
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Ya funcionan más de una decena y se prevé para el año 2025, la creación de otras que atienden a infancias desde los dos años de edad.
Regionales30/12/2024En la actualidad, la provincia cuenta con un total de 16 Escuelas Infantiles que albergan a infancias desde los 2 a los 5 años de edad. El ciclo lectivo 2024 culminó con una matrícula de 2.083 estudiantes y un plantel de 324 docentes, según lo informado por la dirección provincial del nivel Inicial del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Estas instituciones funcionan en la ciudad capital, Centenario, Aluminé, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Villa La Angostura, Senillosa, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Las Ovejas, Andacollo, Chos Malal, Picún Leufú, y Plottier. Doce de ellas fueron creadas durante este año, las que se sumaron a otras cuatro que estaban en funcionamiento.
El trabajo en duplas pedagógicas es lo que caracteriza a las escuelas infantiles y jardines de infantes de la provincia; en el mes de mayo de este año, fueron creados 208 cargos docentes a tal fin. Esta iniciativa fue acompañada de distintas acciones para fortalecer y jerarquizar la labor docente, en tal sentido se articuló el postítulo “El oficio de enseñar en la Escuela Infantil” – ejecutado en articulación con la UNCo y la Facultad de Ciencias de la Educación y con fecha de finalización en agosto del año 2025-. Este postítulo constituye parte de los requisitos para el desempeño en las escuelas infantiles, como co-formación en servicio.
A estas gestiones, se suma la inversión por parte de la cartera educativa para la compra de textos bibliográficos sobre el trabajo en las escuelas infantiles, material que fue distribuido en el cierre de la co-formación sobre Escuelas Infantiles, organizada por las supervisoras y jefatura del nivel Inicial en la localidad de Zapala.
Por otra parte, desde los distritos educativos se hicieron compra de cambiadores, materiales lúdicos, libros de textos para las salas de maternal, entre otros materiales.
Se adelantó, por otro lado, que el nivel Inicial comenzará a trabajar de manera articulada con la dirección provincial de Entornos Saludables del ministerio de Educación, para el involucramiento en las propuestas del refrigerio de este universo de estudiantes. El mismo trabajo se articulará con el Taller Didáctico del CPE, para la confección de materiales lúdicos destinados a estas instituciones con la dinámica de funcionamiento del taller.
La proyección para el 2025 también prevé distintas iniciativas de formación docente, como la continuidad del postítulo y otras propuestas de capacitación para directores en articulación con el Ministerio de Educación
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.