El piloto neuquino quedó en la posición Nº 40 en la clasificación general y 30 en la posición Rally, con un gran desempeño durante la competencia. Logró mejorar su resultado del 2024 y terminar una vez más la competencia más dura del mundo.
Más cerca del inicio de obra de la EIAJ N°3 de San Martín de los Andes
Para el nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad se prevé una inversión de más de 3.200 millones de pesos.
Regionales30/12/2024El ministerio de Infraestructura aprobó la documentación técnico-legal elaborada por la Secretaría de Obras Públicas, para la ejecución de un nuevo edificio para la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3 de San Martín de los Andes. El presupuesto oficial es de 3.214.745.904 pesos, a valores de octubre de 2024, con un plazo de ejecución de 365 días corridos.
La obra contempla la construcción de un nuevo edificio con una superficie cubierta de 1.526,50 m2. El acceso se plantea sobre la calle Pil Pil, ubicado en un punto medio del edificio, que al mismo tiempo sectoriza el área de administración del área pedagógica.
El mismo se estructurará en dos alas, en una de ellas se ubica el sector administrativo, servicios (con cocina y sanitarios) y talleres; mientras que en la otra se encontrarán las aulas de expresión corporal, el salón de usos múltiples, un invernadero exterior y huerta.
También se crearán las áreas pedagógicas, de gestión y administración, de servicio, eventuales y el exterior. El establecimiento contará, además, con paneles solares para la generación de energía eléctrica.
La EIAJ N° 3 es de servicios múltiples, con acompañamiento a 64 estudiantes desde su sede y 70 estudiantes con inclusión en niveles de media y adultos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.
Desde la cartera educativa se detalló que este año se articularon acciones, junto al equipo directivo y los docentes de la EIAJ N° 3, sobre la demanda del edificio propio para la institución, reclamo que data de muchos años, y para el que este inminente llamado a licitación viene a dar respuesta.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Deportistas, devotos de San Sebastián y motoviajeros se dan cita este fin de semana en la destinos neuquinos. El calendario de eventos es diverso en toda la provincia y atrae a residentes y visitantes por igual. Aquí, tres propuestas imperdibles para decidir adónde ir este fin de semana.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.