
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
Durante el primer mes del año, el Complejo Termal recibió 7.940 turistas y se realizaron 50.486 prestaciones.
Regionales05/02/2025El Ente Provincial de Termas del Neuquén dio a conocer las estadísticas de concurrencia y servicios prestados durante enero, y el interés de los turistas sigue creciendo no sólo en relación con el año anterior, sino también con diciembre.
Durante el primer mes del año, un total de 7.940 turistas eligieron a las Termas de Copahue como destino para descansar y relajarse. Además, se realizaron 50.486 prestaciones termales, un promedio de 6 a 7 tratamientos por persona.
El presidente del Ente de Termas, Matías Ramos expresó “estamos viendo datos muy alentadores ya que en comparación al mes de diciembre recibimos casi el doble de visitantes, un 45,7% para ser más precisos”.
Asimismo, agregó que “en comparación al año anterior el incremento de turistas fue de un 14% más. Sabemos que enero es un mes fuerte y que el programa Viajá Neuquén nos dio un impulso para promover el destino”.
En cuanto a las prestaciones más elegidas por las y los visitantes, se mantienen en el podio el vapor grupal, la Laguna Verde y la Laguna del Chancho. Un dato interesante es que los masajes totales están siendo uno de los más elegidos, alcanzando un total de 9.000 masajes realizados.
Ramos explicó “estamos viendo los resultados de una política de promoción turística que estamos realizando con el ministro (de Turismo, Gustavo Fernández) Capiet bajo la directiva del gobernador, de poner a las mejores termas del país en el lugar que les corresponde y que estén al alcance de todos los neuquinos”.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.