De "Nunca Más" a "Sí, Maduro": la vergonzosa complicidad de las Madres de Plaza de Mayo
Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando vergüenza y un doble estándar en derechos humanos.
El índice S&P Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires cerró en 2024 un año de fuerte crecimiento interanual del 174% en pesos y 125% en dólares.
Nacionales01/01/2025En la última jornada del año, las acciones argentinas retrocedieron hasta 5%, influenciadas por una jornada negativa en Wall Street, reflejando una caída del 2% en el S&P Merval.
Las acciones que más cedieron en la plaza local fueron las de Banco BBVA (-4,6%), Cresud (-4,21%), Metrogas (-4,1%), Banco Macro (-4,0%), Telecom (-3,83%).
De esta manera, el S&P Merval registró un descenso en pesos del 2%, bajando a los 2.526.584,14 puntos.
A pesar de la merma en el final del año, el mercado bursátil local completará un mes y un año de fuerte crecimiento, con un alza mensual promedio de 13% en pesos y de 6% en dólares, y anual del 174% en pesos y 125% en dólares, lo que refleja una revalorización de las empresas argentinas en el primer año de Javier Milei en el gobierno.
Esta performance en el año estuvo impulsada por el cambio de política fiscal y monetaria, el déficit cero y el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central.
En el marco del optimismo generalizado que generaron las medidas económicas, uno de los ganadores del año en la bolsa fue el sector bancario, que logró subas acumuladas de más de 300%.
Grupo Financiero Galicia (GGAL) registró en el año una suba de 376% en pesos, seguido por Banco Macro (BMA) con un incremento de 338%, y Grupo Supervielle (SUPV) que avanzó 320%.
También destacaron en el sector energético las acciones de Metrogas, con una suba de 236,17%, YPF con un alza de 205,32% y Edenor que ganó 172,97%.
Por su parte, se destacaron este año también los Bopreales (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre), creados por el Gobierno para saldar la deuda de los importadores con el Banco Central, con un rendimiento de hasta el 51,7%.
En tanto, la mejora de los bonos se reflejó este año en una importante disminución del índice de riesgo país de Argentina, que rondaba los 1.906 puntos hace un año y cierra 2024 en 635 puntos, reducido a un tercio.
Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando vergüenza y un doble estándar en derechos humanos.
El apoyo de la titular del organismo, sumado a la buena sintonía con Trump, augura un acuerdo que libere fondos frescos para la Argentina
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La militancia del partido amarillo pegó carteles en varios puntos de la Ciudad para impulsar la postulación del ex presidente.
Mientras la central obrera contiene al sector combativo, los nucleamientos de organziaciones deben elegir a sus nuevas conducciones. Lo que viene.
Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.