
Arranque mixto en los mercados en medio de la discusión por el acuerdo con el FMI
Nacionales20/03/2025Sube el “blue”, bajan los financieros y avanzan las acciones
Sube el “blue”, bajan los financieros y avanzan las acciones
Los mercados operaron con altibajos pero continúa el optimismo sobre la Argentina.
Sigue la recuperación en los mercados y el riesgo quedó a un peso de perforar los 600 puntos
Un trabajo de IAEF subrayó que Argentina atraviesa un período de estabilidad financiera pero debe observar la brecha cambiaria y el escenario internacional.
Se ubica en 610 ante una nueva suba de los títulos públicos
El índice S&P Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires cerró en 2024 un año de fuerte crecimiento interanual del 174% en pesos y 125% en dólares.
El Merval cerró el año con un alza de 360,1% impulsado por las acciones de las empresas energéticas, que registraron incrementos superiores a 601,5%, y bancos privados, que mostraron subas de casi 410%; mientras que medido en dólares acumuló una ganancia de 62,7%.
Además, como dato relevante de la jornada, la bolsa porteña registró una nueva marca histórica en pesos al finalizar en 224.627,51 puntos. Esto ocurrió en sintonía con el buen rendimiento de la plaza de Wall Street.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 151,63 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 192,45.
El índice S&P Merval acumuló a lo largo de marzo una suba de 3,40%, mientras que algunos papeles de firmas argentinas que cotizan en Wall Street registraron avances de hasta 25% en el mes.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $149,14 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, con lo que el valor promedio fue de $189,29.
El riesgo país aumentó 2,5% hasta los 1.976 puntos básicos.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala