
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.
Nacionales01/01/2025Lionel Messi empieza a dar pistas de cómo será su futuro cuando llegue la hora de retirarse del fútbol, en el que brilla desde hace más de dos décadas.
El capitán de la Selección Argentina de Fútbol y actual estrella del Inter Miami CF, tiene intereses en distintos emprendimientos, como cadenas hoteleras, pero ahora dio un paso más, ya que su sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) española, denominada Edificio Rostower y con sede central en Barcelona, empezó a cotizar en Bolsa.
El futbolista es el presidente de esa firma que salió a la bolsa europea Portfolio Stock Exchange (un mercado alternativo europeo supervisado por el Banco de España) con un precio de referencia de 57,4 euros por acción, lo que supone un valor total de 223,2 millones de euros.
Antonela Roccuzzo, su mujer, es la vicepresidenta primera de la compañía.
La mayoría de los activos están en la región de Catalunya, donde Messi vivió durante más de dos décadas hasta 2021, cuando se fue al Paris Saint-Germain.
Mientras los argentinos esperan verlo en este 2025 en el Mundial de Clubes y, tal vez, presencia su despedida en la Copa Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, Messi pisa cada vez más firme en el mundo empresarial.
Ya posee seis hoteles MiM gestionados por la operadora Majestic en Andorra, Baqueira, Ibiza, Mallorca, Sitges y Sotogrande, así como un establecimiento adicional en Vall d'Aran.
También cuenta con un edificio de seis pisos y 4.000 metros cuadrados en Barcelona, con oficinas y locales; una nave de 2.500 metros cuadrados en Sitges, actualmente alquilada por una cadena de supermercados, y un restaurante en la localidad de Castelldefels.
A la lista de bienes raíces se suman además varios inmuebles en Sarrià-Sant Gervasi, Castelldefels, Cala Tarida, París y Londres.
Con la movida en la Bolsa, Messi pretende optimizar y agrupar sus inversiones en el sector hotelero e inmobiliario.
La "socimi", como le dicen en España, cotiza con el tícker ERTW en el Portfolio Stock Exchange y su actividad se centra en la adquisición y promoción de bienes inmuebles para su alquiler.
Además del propio Messi y de Antonela, en el directorio de Edificio Rostower están Alfonso Nebot, que dirige la oficina de gestión del patrimonio familiar de Messi y que ocupará la vicepresidencia segunda, y el economista Ramón Adell, consejero de Naturgy.
La compañía pasó de ser una sociedad inversora a una socimi el pasado 11 de diciembre.
Ese tipo de firmas tiene un régimen fiscal favorable, ya que tributan al 1% en el impuesto de sociedades, con la condición de repartir al menos el 80% de sus beneficios en dividendos.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.