
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La Secretaria General de la organización le exigió al "régimen de Venezuela" que "cumpla con los tratados y acuerdos internacionales".
Internacionales04/01/2025La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó hoy la
"detención arbitraria" del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela y consideró que su caso es un "crimen de lesa humanidad".
"El caso del gendarme Gallo constituye un crimen de lesa humanidad, según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional", aseguró este viernes el organismo internacional en un comunicado de prensa.
En este sentido, la OEA manifestó su "repudio y condena" ante "la detención arbitraria por parte del régimen de Venezuela del agente de la Gendarmería Nacional Argentina Nahuel Gallo".
"La detención arbitraria de Gallo es una clara violación de normas internacionales y de los principios fundamentales de humanidad y justicia que todos los Estados deben respetar", planteó la organización.
Además, denunció que la "incomunicación y la negación de asistencia consular y legal representan una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares".
"Estos hechos son una prueba más de la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales por parte del régimen venezolano", señaló la OEA en el parte de prensa.
En tanto, la Secretaria General del organismo le exigió al "régimen de Venezuela" que "cumpla con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales".
Asimismo, le pidió al gobierno del país caribeño que "certifique y garantice" la seguridad física, que "provea garantías de asistencia legal y contacto con su familia"; y que "libere inmediatamente a Nahuel Gallo".
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.