
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
El ministro Jefe de Gabinete participó de la entrega de ambulancias para seis hospitales y resaltó el destino de los recursos públicos a la salud, educación y seguridad.
RegionalesAl entregarse este viernes ambulancias para los hospitales de Centenario, San Martín de los Andes, Senillosa, Plottier y de la ciudad del Neuquén, desde el Ejecutivo provincial ratificaron que la prioridad en el destino de los recursos del Estado está en las áreas de salud, educación y seguridad.
“Hoy es un día importante para el sistema de salud y para nosotros como equipo; en este segundo día hábil del segundo año de gestión podemos dar muestras de la indicación del gobernador (Rolando Figueroa), de ordenar para redistribuir”, dijo el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Afirmó que “la entrega de estas ambulancias no es simplemente un lema, un relato; es poner en hechos lo que significa para nosotros -como gobierno-, dejar de destinar recursos a gastos que no tienen nada que ver con mejorar la vida de la gente y orientarlos a las áreas a las que tienen que ir”.
Este viernes, en el Centro de Convenciones Domuyo, el gobernador Rolando Figueroa entregó seis nuevas ambulancias para el sistema público de Salud de la provincia. Las unidades son 4x2 tipo furgón clase A totalmente equipadas y se destinaron a hospitales de Centenario, San Martín de los Andes, Senillosa, Plottier y Neuquén capital (una para el Heller y otra para el Castro Rendón).
“El gobernador nos pidió, apenas asumimos, que hagamos las cosas con seriedad, con responsabilidad y, esencialmente, pensando en la gente, pensando en los neuquinos. Defender nuestro sistema de salud es defender la neuquinidad y ese es otro de los grandes baluartes que tienen nuestra gestión de gobierno”, sostuvo “Pepe” Ousset.
También felicitó al ministro Martín Regueiro y a todo el equipo de trabajo de Salud “porque el año pasado fue de ordenamiento y nos costó mucho. En mi caso, desde la cartera que me toca conducir, llevamos adelante acciones concretas de ordenamiento y hoy poder estar acá es una demostración del correcto destino de recursos del Estado”.
“Hoy es un día de celebración y vamos a seguir desarrollando este tipo de acciones, porque es lo que nos encomendó el gobernador y lo que nos pidió la ciudadanía cuando nos eligió para realizar un cambio en la gestión de las políticas públicas; y eso es lo que estamos haciendo”, concluyó el ministro Jefe de Gabinete.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,