
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
A un mes del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el evento más convocante de la Patagonia, la Municipalidad de Neuquén informó que están abiertas las inscripciones para participar en la Pre Confluencia.
LocalesA un mes del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, el evento más convocante de la Patagonia, la Municipalidad de Neuquén informó que están abiertas las inscripciones para participar en la Pre Confluencia. Este concurso brinda a los artistas locales y regionales la oportunidad de presentarse en el escenario principal del evento. Además, a partir de hoy, se pone en marcha la venta de entradas para cada día del evento.
María Pasqualini, Jefa de Gabinete, destacó la importancia de la Pre Confluencia: “Le da la posibilidad a nuestros artistas de dar ese salto importante, al estar en el escenario mayor. Muchos de ellos superan los límites de la ciudad y logran reconocimiento a nivel nacional”.
Recordó que los interesados en participar deben presentar un demo y contar con temas propios. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de enero, y las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
Por otro lado, la funcionaria informó que la venta de entradas comenzará hoy, aunque aclaró que las familias podrán disfrutar del evento de forma gratuita, ya que la Fiesta está organizada en tres sectores: campo preferencial, campo general y un área libre para quienes deseen acceder sin costo alguno.
“Esperamos alrededor de un millón de personas, como sucedió el año pasado”, señaló Pasqualini, y anticipó la participación de 200 emprendedores y emprendedoras, así como un sector gastronómico que incluirá la propuesta “Confluencia de Sabores”.
Pasqualini destacó que la Fiesta de la Confluencia es el único evento en el país donde los artistas están a cargo de una productora. “Seguimos trabajando para que la fiesta sea a costo cero y sustentable”, añadió.
En cuanto a los precios de las entradas, subrayó que “son accesibles, para el campo general tienen un costo de 15.000 pesos. No existe en el país un festival con estos precios. También se pueden comprar paquetes para los cuatro días en el sector preferencial por 90.000 pesos”.
Respecto a la programación, Pasqualini adelantó que el primer día será un evento muy familiar, con la participación de artistas como Soledad, Ke Personaje, Los Palmeras y Juan Fuentes. “Será un día de gran convocatoria”, aseguró. También destacó que “el tercer día se espera una gran participación del público, con un enfoque en el rock, y el cierre contará con un artista sorpresa”.
“La Fiesta de la Confluencia es también el escenario Limay, sus activaciones y sus emprendedores. La ciudad se está preparando para vivir una fiesta como siempre lo hace”, concluyó Pasqualini.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.