
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
En un acto que contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, se presentaron siete ofertas para la adquisición de equipamiento que formará parte de la obra para el traslado de la central generadora de energía local.
RegionalesEste martes, en oficinas del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), se realizó la apertura de sobres de la licitación pública N° 33/24 para la adquisición de equipamiento y nuevos transformadores elevadores para la nueva central térmica Villa Traful.
Este primer paso para el traslado de la central térmica se concretó en un acto que encabezó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; la diputada nacional y secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la subsecretaria de Obras Delegadas, Tania Coletti; el presidente del EPEN, Mario Moya; el director por los Trabajadores del organismo, Mario Chiappe; representantes de empresas y personal técnico y administrativo del ente.
Siete fueron las empresas que presentaron sus ofertas y garantías, que serán analizadas para poder cumplimentar la adquisición del equipamiento.
Los equipos eléctricos formarán parte de la nueva central a construir, para luego realizar el traslado definitivo hacia la ubicación de la planta actual de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa). Ello permitirá no solamente el beneficio de alejar la central generadora del casco céntrico, sino también las mejoras en materia ambiental, ya que se utilizará GLP en vez de gasoil.
El ministro Ousset, que acompañó el acto y al equipo técnico del EPEN, explicó que “es una obra importante para Villa Traful” y expresó que forma parte de “las acciones impulsadas por nuestro gobernador Rolando Figueroa, que tienen que ver con la austeridad, con defender a las empresas públicas y potenciarlas”.
El Jefe de Gabinete destacó que desde el gobierno provincial se identificó “en cada una de las regiones cuáles son las prioridades” y señaló que, en este caso, se refuerzan también “políticas que se relacionan con el cuidado del ambiente, que es uno de los ejes centrales de nuestro gobierno”.
“Estamos contentos porque se han presentado muchas empresas. Esto significa que hay credibilidad, ganas de trabajar y una provincia en marcha, en obra”, aseguró y agregó que la gestión de Figueroa plantea que “todas las regiones de nuestra provincia crezcan equilibradamente y se puedan desarrollar aprovechando sus potencialidades”.
Puntualmente sobre Villa Traful, dijo que dejar de generar energía a través del gasoil permite “reducir los costos, pero fundamentalmente cuidar el ambiente y a nuestros neuquinos”. “Cuidar a los neuquinos y a nuestras empresas es defender la neuquinidad”, concluyó.
Por su parte, Moya indicó que de esta forma se “disminuirá la huella de carbono y habrá una reducción muy importante en lo económico”. Además, indicó que “del equipamiento forman parte tres transformadores elevadores de tensión, que teníamos estimado un presupuesto de 156 millones más impuestos”. “Hemos tenido siete ofertas, realmente con valores importantes y muy competitivos. Ya iniciaremos el proceso de análisis técnico y administrativo para en los próximos días tener el cierre”, añadió.
Actualmente, Villa Traful se encuentra aislada del Sistema Interconectado Nacional, por lo que su suministro eléctrico depende de generadores locales que funcionan con combustible diésel, incrementando su huella de carbono y los costos, ya que deben transportarlo desde refinerías en Buenos Aires hasta el extremo sur neuquino para garantizar la prestación del servicio.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.