De "Nunca Más" a "Sí, Maduro": la vergonzosa complicidad de las Madres de Plaza de Mayo
Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando vergüenza y un doble estándar en derechos humanos.
Se trata de MNZS S.A., subsidiaria en Argentina de la compañía Menzies Aviation, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países
Nacionales09/01/2025Una nueva empresa se sumará en los próximos días a la oferta para los servicios de rampa en los aeropuertos de Argentina, impulsada por la desregulación del sector que el Gobierno nacional implementó desde el mes de septiembre.
De acuerdo a una publicación en el Boletín Oficial, se constituyó la empresa MNZS S.A., con el objetivo de realizar la prestación de servicios de atención de aeronaves en tierra en todos los aeródromos y aeropuertos de la Argentina.
La presentación abarca a todas las operadoras aéreas nacionales o extranjeras, sea que operen vuelos domésticos o internacionales y los trámites pertinentes ya fueron iniciados ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), por lo que en los próximos días se emitiría la habilitación correspondiente para el inicio de las operaciones, según pudieron confirmar a Noticias Argentinas, fuentes aeroportuarias.
MNZS S.A. no es, ni más ni menos, que la representación en Argentina de la compañía Menzies Aviation, uno de los prestadores de servicios de rampa más importantes del mundo, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.
“Ya estamos constituidos como empresa y vamos a iniciar a la brevedad el proceso de obtención de licencias y permisos con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Nos gustaría creer que en seis semanas aproximadamente estaremos operativos”, dijeron fuentes de Menzies Aviation, dijeron los directivos de la firma en una publicación de La Nación.
En este caso MNZS S.A. está representada por los abogados locales de Menzies Aviation, Diego Ferrari y Sebastián Villa, del estudio Cambiaso & Ferrari.
Menzies Aviation es una compañía radicada en Gran Bretaña, de capitales kuwaitíes, que se ha instalado en los últimos años en América, con siete nuevos países y más de una docena de aeropuertos.
“Nuestros objetivos son convertirnos en socios estratégicos de Aeropuertos Argentina y las aerolíneas que operan en toda la red de aeropuertos, crear una sinergia importante con aerolíneas y generar puestos de trabajo”, anticipaban los directivos en una presentación de diciembre pasado, donde explicaron que el plan de negocios prevé una participación gradual en el mercado con servicios tanto para aerolíneas low cost como regulares y de carga.
La desregulación de los servicios de rampa se concretó a través de la resolución 326/24 que fue publicada el 18 de septiembre en el Boletín Oficial, mediante la cual el Gobierno eliminó y simplificó los requisitos para la habilitación de más operadores aerocomerciales y estableció que las empresas no solo pueden autoproveerse el servicio de rampas en los aeropuertos, sino también pueden ofrecerlo a otras compañías terminando con el monopolio de Intercargo.
De esta forma, habilitó a prestar el servicio a terceros a operadoras que se autoprestaban el servicio como Flybondi y American Airlines, y luego agregó la posibilidad de que comiencen a operar nuevas empresas como Air Class Cargo S.A. habilitada el viernes pasado.
(NA)
Las Madres de Plaza de Mayo respaldan la dictadura chavista, generando vergüenza y un doble estándar en derechos humanos.
El apoyo de la titular del organismo, sumado a la buena sintonía con Trump, augura un acuerdo que libere fondos frescos para la Argentina
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La militancia del partido amarillo pegó carteles en varios puntos de la Ciudad para impulsar la postulación del ex presidente.
Mientras la central obrera contiene al sector combativo, los nucleamientos de organziaciones deben elegir a sus nuevas conducciones. Lo que viene.
Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.