En la ciudad de Neuquén ya se puede recibir la licencia de conducir en el domicilio
Locales20/01/2025A partir de este lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, evento gratuito que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad. Este ciclo se llevará a cabo todos los fines de semana, del 11 al 26 de enero, de 19 a 24.
Locales09/01/2025La Municipalidad de Neuquén presenta Mi Verano Cultural, evento gratuito que invita a vecinos y vecinas a disfrutar de una variada y enriquecedora programación cultural en distintos puntos de la ciudad. Este ciclo se llevará a cabo todos los fines de semana, del 11 al 26 de enero, de 19 a 24.
Las familias podrán disfrutar de espectáculos en vivo de la mano de bandas locales y de los patios de tango y folclore. Además, habrá ajedrez y escritores independientes presentarán sus obras.
Dentro de la programación, se destaca la presentación de la banda Sexto Sentido de Birimbao, una propuesta única de Osorno, Chile. El grupo fusiona música y danza para abordar temas como el espectro autista, la inclusión, la naturaleza y las raíces folclóricas.
Las infancias tendrán un lugar destacado con talleres y narraciones, mientras que los espacios participativos invitarán a disfrutar de patios de tango, folclore y emocionantes partidas de ajedrez.
Como parte de esta iniciativa, más de 70 escritores independientes exhibirán y venderán sus obras en el estand ubicado junto al Kiosco Histórico de la ciudad. Cada encuentro estará acompañado de lecturas, cuentacuentos y música en vivo, en un entorno que celebra el arte y la creatividad.
En esta edición, como novedad, los espacios culturales municipales se suman a Mi Verano Cultural propuestas únicas que tendrán lugar los sábados por la noche. El Museo Paraje Confluencia, la Sala de Arte Emilio Saraco y el Museo Gregorio Álvarez se incorporan como escenarios destacados, ampliando y diversificando la oferta artística de la ciudad con actividades pensadas para todas las edades.
Además, el Centro Cultural Oeste (CCO), el monumento a San Martín y el Paseo Costero se consolidan como puntos imperdibles de este ciclo, ofreciendo espacios vibrantes donde la comunidad podrá disfrutar lo mejor de la programación cultural del verano en Neuquén.
El cronograma de actividades de este fin de semana es el siguiente:
• Sala de Arte Emilio Saraco (De 20 a 24)
En la Sala se podrá disfrutar de las exposiciones “Vestigios de los espacios que habito” de Daniela Montesano, con obras que exploran lo cotidiano, y “130 latidos bajo el agua” de Carolina Scorcione, una experiencia multisensorial sobre el mundo acuático. Además, habrá un espacio lúdico. En el exterior, la música será protagonista con el set electrónico de WhiteDog DJ, quien fusiona sonidos de TechHouse, Minimal Tech y Dark TechHouse. El cierre estará a cargo de Cyclo DJ, con una propuesta influenciada por grandes referentes como Daft Punk, Kraftwerk y Stixx.
• Monumento a San Martín (De 20 a 00)
La banda Sexto Sentido de Birimbao, proveniente de Osorno, Chile, presentará “Saliendo de órbita”, un montaje que fusiona sonidos propios, danza y movimiento, con composiciones originales de Lucien Weibel y Pablo Vera, y coreografías de Belén Larenas.
Además, la jornada contará con presentaciones de danzas folclóricas a cargo del taller municipal de Senillosa “Dejando Huellas”, la Agrupación Latidos y el Dúo de la Misma Sangre, que llevarán a escena la riqueza y tradición de nuestro acervo cultural.
Monumento a San Martín
• Escenario (De 20 a 24)
Espectáculo Infantil De Dó Pin Gue: Grupo dedicado a crear música para las infancias y sus familias, con canciones que inspiran la imaginación y la creatividad. A través de melodías cautivadoras, invitan a usar el cuerpo como una poderosa herramienta de expresión, fomentando el juego y la conexión entre grandes y chicos.
También se presentará “La Cósmica”, con su inconfundible cumbia psicodélica. Este grupo sigue conquistando al público con “Volviendo de la galaxia”, su espectáculo debut. Cinco talentosos músicos en escena y 16 canciones originales garantizan una experiencia inolvidable para bailar y disfrutar sin límites.
• Patio de Tango (De 20.30 a 23.30)
Una velada imperdible para los amantes del tango, con clases abiertas “Tus primeros pasos de tango”, diseñadas tanto para quienes se inician como para apasionados del género. El espectáculo reunirá a destacados artistas como Q-Tango by Conexión, Leandro Rodríguez, Eli Ramírez y Francisco Iturrieta, y la Compañía de Tango de la Escuela Municipal de la Ciudad de Neuquén. Para completar la experiencia, el DJ Francisco Iturrieta se encargará de musicalizar la noche, ofreciendo un ambiente único para disfrutar de este emblemático género argentino.
• Estación Literaria – Kiosco Histórico
Estand de libros de escritores independientes (de 19 a 23)
Especial Infancias: Lecturas con María Cristina Ramos, reconocida escritora y editora, finalista del Premio Hans Christian Andersen y ganadora del Premio Konex de Platino (de 19 a 20)
• Clases de ajedrez a cargo del profesor Matías Cuevas (de 19 a 23)
A partir de este lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Forma parte esta iniciativa del Plan Orgullo Neuquino, que se replica en otros sectores de la ciudad de Neuquén, como Rincón de Emilio, por ejemplo.
Las 16.400 inyecciones colocadas en tres años para prevenir la rabia en felinos y canes y las 1300 puestas en el último mes y medio, son cifras que sobresalen en el país y posicionan en lo más alto a la ciudad de Neuquén en materia de salud pública.
Un varón que estaba declarado en rebeldía por no presentarse a una audiencia judicial fue detenido durante un procedimiento policial y el Ministerio Público Fiscal (MPF) lo acusó por amenazar a tres personas con un arma, en la ciudad de Neuquén.
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
La Municipalidad de Neuquén convoca a disfrutar de música, arte y cultura este fin de semana en tres puntos emblemáticos de la ciudad: el Museo Paraje Confluencia, el Centro Cultural Oeste y el Monumento a San Martín.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.