Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Caputo viajará a Washington y Davos con Milei, antes de retomar la negociación con el FMI
El Gobierno comienza su segundo año de gestión centrado en la economía
Nacionales09/01/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este mes junto al presidente Javier Milei a Washinton y a Davos, en la antesala de las negociaciones que se esperan con el FMI.
Esta semana, el ministro comenzó a monitorear con su equipo la marcha del plan económico en el segundo año de mandato y que tendrá como primera instancia decisiva este jueves el pago de capital e intereses de bonos en moneda extranjera.
Desde el viernes que viene, será parte el primer viaje del 2025, como parte de la comitiva presidencial, a Estados Unidos primero para participar de la asunción de Donald Trump, y a Suiza luego para participar del Foro de Davos.
La última vez que el ministro de Economía fue a ese Estados Unidos como parte de la comitiva presidencial -en ese caso a Nueva York, en septiembre pasado– mantuvo una serie de encuentros cara a cara con inversores, en los que defendió la marcha del plan económico.
En una entrevista, Milei dijo hoy que el Banco Central "tiene un problema de stock de US$ 11.000 millones".
"Si conseguimos unos US$ 11.000 millones del FMI o de fondos de inversión se sale del cepo porque se termina problema de stocks", aseguró.
Asimismo, en diciembre pasado el ministro Caputo dijo sobre el FMI que: "Estamos muy encaminados para llegar a un acuerdo durante el primer cuatrimestre de 2025".
Días atrás, el ex director del FMI Claudio Loser dijo que entre este mes y el próximo habría nuevos fondos del organismo para la Argentina que permitirán mejorar los niveles de reservas y "empezar a hablar seriamente de salir del cepo".
Consideró que "ahora se van a sentar a negociar y creo que habrá una pronta visita del FMI" y destacó: "Estoy seguro de que va a haber un nuevo programa y que Trump puede ayudar".
El presidente Javier Milei comienza su segundo año de gestión centrado en la economía y la agenda internacional, y en su viaje a Washington se espera que haya "reuniones con el equipo de Trump y con empresarios", adelantaron fuentes de Presidencia.
El Foro Económico Mundial se realizará en Davos entre el 20 y el 24 de enero. El año pasado, Milei participó con un discurso contra el “socialismo empobrecedor”, que fue la carta de presentación del presidente recién asumido ante el mundo.
El 21 de enero se prevé la llegada del presidente argentino y su comitiva a Suiza, directamente desde los Estados Unidos, para volver a dar un discurso en el foro de empresarios de Davos.
Uno de los temas que el líder libertario seguirá de cerca será la economía, que este año lo inició con la noticia de la fuerte baja del Riesgo País.
Tanto los superávits financiero y comercial, como el dólar a raya serán los pilares que el Gobierno buscará mantener y se espera, según las palabras del propio mandatario, que en algún momento del año se produzca la salida del cepo.
Según el Indec, el costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación
Nacionales17/01/2025Los hogares necesitaron entre $392.471 y $488.469 para cubrir los gastos de un niño
Todo lo que necesitas saber sobre los pagos en dólares con débito y QR: 10 preguntas y 10 respuestas
Nacionales17/01/2025El Banco Central habilitó pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR. Cómo funciona y qué implica para consumidores y comercios.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
Javier Milei viaja a la asunción de Donald Trump y luego a Davos: reuniones con lel FMI y el CEO de Coca Cola
Nacionales17/01/2025Partirá este viernes a las 23:59, acompañado por Karina Milei, Luis Caputo y Gerardo Werthein.
¿Qué cambios trae el Monotributo de ARCA ex AFIP? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025
Nacionales17/01/2025ARCA habilitó la recategorización del Monotributo con nuevas escalas desde el 1/2/2025. Conocé los valores actualizados y cómo realizar el trámite simplificado.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.