
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
A lo largo del año, se realizaron 183 visitas guiadas, de las cuales el 47% fueron escuelas primarias y el 29,5% secundarias. Las visitas particulares representaron el 12,5% del total.
Regionales10/01/2025Durante 2024, la Legislatura provincial recibió la visita de 4070 personas que participaron de recorridos guiados por el edificio legislativo. A lo largo del año, se realizaron 183 visitas guiadas, de las cuales el 47% fueron escuelas primarias y el 29,5% secundarias. Las visitas particulares representaron el 12,5% del total.
El servicio que brinda el equipo de la Dirección de Atención a la Ciudadanía consiste en un recorrido por distintas dependencias del edificio del Poder Legislativo con una explicación detallada de la historia, el espacio físico y el funcionamiento de la Cámara de Diputados. El objetivo es que los y las visitantes conozcan el trabajo que realizan los legisladores provinciales, las autoridades de Cámara y el personal para la confección de las leyes que organizan la vida de la ciudadanía.
La mayor cantidad de visitas se concentró en el segundo semestre del año y octubre fue el mes que más concurrencia registró con 34 recorridos. De acuerdo al lugar de procedencia, el 61,7% de los visitantes provino de la ciudad de Neuquén; el 12,2% de Plottier y el tercer lugar lo ocupó Villa la Angostura con el 4,5%. También se recibieron personas de las localidades de Plaza Huincul, Centenario, San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces, Junín de los Andes, Senillosa, Chos Malal, Cutral Co, Añelo, Las Ovejas, Zapala, Guañacos, Vista Alegre y El Huecú.
Además, se realizaron recorridos guiados a personas de otras provincias como Río Negro, Córdoba y Jujuy. Estas visitas representaron el 3% del total y Río Negro, por la cercanía, fue la que más asistentes aportó (110 personas).
El recorrido se organiza y planifica en función del público asistente, de acuerdo a la edad, cantidad y tiempo disponible del grupo. Además de escuelas y visitas particulares, la Legislatura recibió visitantes de organizaciones oficiales, Centros de Formación Docente - Profesional, jardines de infantes, grupos recreativos y de adultos mayores.
Las visitas se pueden solicitar por WhatsApp al 2996067529 o por correo electrónico a [email protected]
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.