Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las empresas van tras el fenómeno Colapinto
Nacionales11/01/2025El anuncio de Franco Colapinto como piloto de pruebas y reserva de Alpine para 2025 generó un fuerte respaldo de las marcas argentinas que lo acompañaron en su etapa con Williams Racing.
Tras conocerse la noticia este jueves, varias empresas confirmaron su continuidad como sponsors del joven de 21 años, reafirmando su apuesta por el automovilismo como estrategia para conectar con el público.
En este contexto, donde el ministro de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, trabaja para lograr el regreso de la Fórmula 1 al país, las empresas locales encontraron en el “fenómeno Colapinto” una estrategia para captar consumidores en un mercado todavía rezagado.
Entre las primeras en confirmar su apoyo estuvo Mercado Libre. Marcos Galperin, fundador de la compañía, publicó en X: "Felices por vos @FranColapinto. Gracias por tanto @WilliamsRacing. Hola @AlpineF1Team. #LoMejorEstaLlegando".
La empresa se había unido como sponsor oficial de Colapinto en agosto de 2024, poco antes de su debut en el Gran Premio de Italia, con un acuerdo que incluyó un desembolso de US$ 1 millón, presencia de marca en los Grandes Premios y el rol de Colapinto como embajador de la plataforma.
Otra de las marcas que reafirmó su apoyo fue la petrolera estatal YPF, que publicó un video en Instagram: “Estuvimos cuando largó hace muchos años. Cuando aceleró. Cuando se asentó. Y cuando consiguió una butaca que hizo que se ocuparan muchas más. Estuvimos atrás de Franco cuando incluso tenía muchos autos adelante. Y estamos ahora que está metiendo un cambio. YPF. Siempre en la carrera de Franco Colapinto".
Por su parte, Cervecería y Maltería Quilmes también celebró el pase de Colapinto con varios posteos en X: “Hoy la vida es color rosa. Con Franco siempre”, decía uno de ellos, acompañado de la imagen de su cerveza sin alcohol.
Otro de Quilmes hacía un juego de palabras: “Hoy se festeja con la Colapinta”.
Globant, una de las empresas tecnológicas más importantes de Argentina, también renovó su compromiso con el piloto.
Guibert Englebienne, cofundador y presidente de la firma, expresó en sus redes: “Sabíamos que este sueño recién empezaba!! Llegaste a la F1 para quedarte y seguir asombrando a todos. Vamos @FranColapinto!!!”.
El apoyo de Globant, que implica una inversión de US$ 3 millones, refuerza su posición dentro del club de empresas unicornio que respaldan a Colapinto, junto con Mercado Libre.
Otros nombres destacados entre los sponsors de Colapinto incluyen Pax Assistance, Ripio, Celulosa Argentina y Flybondi, además del músico Bizarrap.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.