
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los trabajos tienen por objetivo dotar de energía a 15 manzanas ubicadas en el acceso a la localidad y sumar 242 nuevos usuarios al servicio.
Regionales13/01/2025Se encuentra próxima a finalizar la obra que permitirá ampliar el suministro eléctrico en Taquimilán y brindarles el alumbrado público a 242 lotes ubicados en el acceso a la localidad. Según informó el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) ya se ha concretado el 95% de lo proyectado y está dentro de los plazos de ejecución previstos.
La obra tuvo como objetivo dotar de energía eléctrica a 15 manzanas ubicadas en el acceso a Taquimilán. Comprendió el emplazamiento de líneas aéreas de media y baja tensión con un total de 6.700 metros, la instalación de 143 luminarias para el alumbrado público, tres gabinetes y tres subestaciones transformadoras de 315 kilovoltamperes.
A partir de la nueva gestión de gobierno, se trabajó en la renegociación de los contratos de obras que habían quedado paralizadas, donde esta obra constituye un ejemplo. Según lo expresado por Mario Moya, presidente del EPEN, “la obra significa un cambio total en la calidad de vida de los habitantes que al día de hoy están viviendo en dichas manzanas, sin suministro de energía eléctrica o con generación a combustible, ya que contar con dicho servicio será una mejora considerable en su rutina diaria”.
La inversión supera los 876 millones de pesos y fue acordada con las autoridades locales como parte del Pacto del Gobernanza y el plan de regionalización. Mediante estas iniciativas, el gobierno provincial trabaja codo a codo con la totalidad de los municipios neuquinos, escuchando los requerimientos para brindar respuestas a las demandas que surgen a nivel territorial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.