
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Ambos gobernadores mantuvieron este lunes un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
Regionales14/01/2025El gobernador Rolando Figueroa recibió este lunes en la capital neuquina a su par rionegrino, Alberto Weretilneck, con el objetivo de seguir trabajando en la agenda de integración entre las provincias del Neuquén y de Río Negro.
Ambos mandatarios acordaron que el 6 de febrero se reúnan los gabinetes de las dos provincias en la Casa de Gobierno neuquina para seguir trabajando sobre una agenda bilateral, que incluye temas como la infraestructura vial, la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA, la situación de las represas hidroeléctricas y el transporte ferroviario, entre otros aspectos.
Esta temática será abordada en detalle en esta reunión de gabinete conjunta, durante la cual también se trabajará para avanzar en políticas de Estado comunes a ambas provincias. Entre otros proyectos, se abordará el desarrollo conjunto del enoturismo con una ruta que involucre todas las bodegas de Neuquén y Río Negro y permita la comercialización conjunta de este producto turístico.
Figueroa y Weretilneck participaron este día sábado de la largada de la 49° edición de la Regata Internacional del Río Negro, que luego de cinco años, tuvo como punto de partida la provincia del Neuquén, en el balneario municipal de Plottier.
Allí, Figueroa remarcó que "estamos muy unidos los neuquinos y rionegrinos y estamos muy unidos los gobiernos y me une una amistad muy profunda con Alberto -dijo-. Esto lo vamos a seguir acentuando con otras actividades, estamos destinados a trabajar juntos; y vamos a ser exitosos trabajando de esa forma".
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.