
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Por el momento no está previsto hacer lo mismo en el caso de las tarifas de electricidad
Nacionales15/01/2025El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó este martes a audiencia pública para el 6 de febrero en la que buscará dar inicio al proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) con las distribuidoras y transportistas.
Lo hizo a través de la Resolución 16/2025, que lleva la firma del su interventor Carlos Casares.
De la revisión, surgirán las nuevas tarifas para el período 2025-2029, por lo que habrá aumentos nominales en las facturas de los usuarios además de un mecanismo de actualización “periódico” por inflación y/o devaluación.
Se les garantizará a las empresas un sendero previsible de ingresos en los próximos cinco años a cambio de planes de inversión y estándares de calidad en la prestación.
Según consignó Infobae, el Enargas también buscará cambiar el reglamento del servicio para que las firmas de distribución no puedan cortar el suministro a los usuarios que decidan no pagar conceptos ajenos al servicio.
Esa medida se da en el marco de la cruzada del ministro de Economía, Luis Caputo, contra el cobro de tasas municipales y/o provinciales en las boletas.
“Vamos a tener que cambiar el reglamento del servicio para que las distribuidoras no puedan proceder al corte del suministro si el usuario decide no pagar conceptos ajenos a la prestación del servicio. Es el caso de las tasas municipales y/o provinciales donde la distribuidora no es el sujeto pasivo sino simplemente agente de recaudación", explicaron desde un despacho oficial ante la consulta de Infobae.
Por el momento no está previsto hacer lo mismo en el caso de las tarifas de electricidad.
La decisión se ampara en la Ley 24.076, la Resolución de la Secretaría de Comercio 267/24, la Resolución de Enargas y la Ley de Defensa del Consumidor 24.240, normas que prohíben incorporar tasas e impuestos en las boletas de los servicios públicos.
Recientemente Caputo volvió a la carga contra los intendentes que cobran tasas en las facturas de servicios públicos e instó a los gobernadores a tomar medidas para evitar esa práctica a través de una nota enviada a las 23 provincias.
El ministro de Economía afirmó que esos cargos incluidos en las boletas impiden una reducción más rápida de la inflación.
(NA)
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.