
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.
NacionalesEn una operación encabezada por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Prefectura Naval Argentina, se logró la detención de un hombre argentino, residente en General Roca, Río Negro, que estaba radicalizado e identificado con el grupo terrorista ISIS.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país, actuando bajo la modalidad de “lobo solitario” y propagando propaganda yihadista a través de redes sociales.
La investigación, que se extendió durante varios meses, estuvo a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), liderada por el Dr. Santiago Marquevich, con la colaboración del Juzgado Federal de Campana.
El trabajo incluyó el uso de agentes encubiertos digitales, técnicas de ciberinteligencia y el seguimiento exhaustivo de las actividades del sospechoso.
Durante los operativos efectuados el pasado jueves 9 se secuestraron dispositivos electrónicos, documentación y otros elementos clave que evidencian los preparativos para un posible ataque.
Además, se confirmó que el detenido, aunque no actuaba bajo órdenes directas de un grupo específico, había establecido vínculos con organizaciones extremistas en el extranjero.
Las autoridades explicaron que el perfil del hombre, identificado como David Nazareno Ávila, coincide con el de un “lobo solitario”: un individuo que actúa de manera autónoma, motivado por ideologías extremistas y sin soporte operativo directo.
El detenido llegó a intentar formar parte del Ejército Argentino, pero fue dado de baja por su inadaptación al régimen militar.
Además, se supo que trabajaba en un local de mensajería de General Roca, a lo que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich consideró que "no es casual, porque esa mensajería le permitía moverse para elegir blancos".
"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Naza, como se hacía llamar en las redes, representaba una amenaza concreta contra la seguridad de los argentinos. Frustramos sus planes antes de que pudieran causar daño", destacó.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.