Amplían horario de atención en pasos fronterizos del Sur neuquino

Los pasos fronterizos Mamuil Malal, Hua Hum, Carirriñe y Cardenal Samoré ampliarán su horario de atención desde el 28 de febrero al 5 de marzo, permaneciendo abiertos de 8 a 21 horas.

Regionales28/02/2019
Paso Samore

Para favorecer el turismo internacional receptivo durante el fin de semana largo por los feriados de Carnaval, los pasos fronterizos Mamuil Malal, Hua Hum, Carirriñe y Cardenal Samoré ampliarán su horario de atención desde mañana hasta el martes 5 de marzo, fechas en las que permanecerán abiertos de 8 a 21.

El gobierno de la provincia del Neuquén gestionó esta ampliación horaria días atrás, previendo el arribo de turistas interesados en asistir fundamentalmente al Mundial de Motocross a realizarse en Villa La Angostura el sábado 2 y el domingo 3 de marzo.

El Campeonato del Mundo FIM de Motocross se ha instalado en la Patagonia como uno de los eventos deportivos más convocantes de la región. En la edición anterior registró un total de 29 mil espectadores durante los dos días de la competencia. Los visitantes llegaron desde distintas partes del mundo, el 60 por ciento de la región y el restante 40 por ciento de otras provincias argentinas, Chile y varios países europeos.

Previo a viajar, se sugiere chequear las condiciones climáticas que pudieran afectar la apertura de los pasos fronterizos consultando el estado de rutas a la dirección provincial de Vialidad 0810-333- RUTA (7882) o en la aplicación Fronteras Argentinas.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.