
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Regionales17/01/2025Por pedido del fiscal jefe Gastón Liotard, un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
El imputado es L.S, a quien el 13 de septiembre de 2023 se le formularon cargos por el abuso sexual de un niño que pertenecía a su entorno cercano, que estaba bajo su cuidado y con el cual convivía. Sin embargo, la investigación no pudo avanzar, porque cuando se debían realizar pericias médicas sobre el cuerpo del acusado, éste último se ausentó de dos audiencias. Con información que indicaba que L.S se había trasladado a Brasil, el 12 de diciembre de 2023, la fiscalía solicitó la declaración de rebeldía y el pedido de captura internacional, que fueron concedidos por la jueza Leticia Lorenzo.
Según precisó el fiscal jefe Liotard durante una audiencia realizada el miércoles, el acusado fue capturado por Interpol el 4 de abril del año pasado en el Estado brasileño de Santa Catarina. “Luego del trámite de extradición, ayer (14 de enero) a las 0:06 arribó a la ciudad de Buenos Aires, donde fue recogido por una comisión de la Policía de la provincia, que lo trasladó a la ciudad de Zapala para esta audiencia”, relató. Luego valoró que, en el plazo que no estuvo en rebeldía, el único acto de la investigación que respetó fue la formulación de cargos, afirmó que existe peligro de una nueva fuga, y pidió a la jueza Carolina González que imponga 6 meses de prisión preventiva para concretar las pericias que restan y realizar el juicio.
La acusación
Los hechos que se le atribuyen a L.S fueron cometidos entre 2016 y 2023, cuando el imputado abusó sexualmente de un niño perteneciente a su entorno cercano. Según indicó, los abusos fueron recurrentes y en un nivel creciente, en distintas viviendas y lugares en los que la víctima quedaba bajo el cuidado del acusado.
La imputación de la fiscalía es por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante continuado, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal continuado y con corrupción de menores; en todos los casos agravados por la convivencia preexistente y ser encargado de la guarda, en calidad de autor (artículos 119, segundo, tercer, cuarto y quinto párrafos; 125, segundo y tercer párrafos; 45 y 55 Código Penal).
Junto a Liotard, por la fiscalía participó el fiscal del caso Marcelo Jofré. También se sumó a los planteos del Ministerio Público Fiscal la defensora de Niñez y Adolescencia de Zapala, que interviene en el proceso en representación directa de la víctima, como querellante institucional.
Además de requerir la prisión preventiva por 6 meses, el fiscal Jefe pidió extender el plazo de investigación por 2 meses.
Tras escuchar a las partes, la jueza Carolina González hizo lugar a los planteos e impuso la medida cautelar solicitada.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.