
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.
RegionalesLa Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, informó este sábado en horas de la tarde que se logró, a partir de un intenso operativo, rescatar a tres pescadores del lago en la zona de Piedra del Águila.
Se había perdido contacto con tres pescadores, dos de 77 años y uno de 56, en la tarde del viernes. Sobre la noche, se dio aviso a la policía. Se dispuso un operativo de rescate que involucró a Prefectura Naval Argentina, Bomberos de Piedra de Águila, Policía del Neuquén, y se solicitó el helicóptero de la provincia.
“Estuvimos dando unos sobrevuelos por la zona y finalmente aparecieron; los trasladaron por agua”, indicó Ortiz Luna e informó que según se pudo saber, los pescadores se quedaron sin combustible en la embarcación.
Una vez rescatados, el personal del SIEN junto al personal del hospital de Piedra del Águila.
Ortiz Luna agradeció la predisposición de todo el personal que participó de la búsqueda, rescate y atención de los pescadores.
“Las tres personas están en buen estado de salud. En esta nueva situación de emergencia en un espacio de agua de nuestra provincia, solicitamos a todos los que nos visiten, pescadores, turistas, que por favor tomen los recaudos necesarios en cuanto al combustible, a la comunicación, a la señalización, como para evitar el despliegue de todas las instituciones para este tipo de despliegue que pudo evitarse”, dijo Ortiz Luna.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.