
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que negociará un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional ya está en Buenos Aires y se reunirá con el equipo económico para avanzar en el programa.
Nacionales23/01/2025La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que negociará un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional ya está en Buenos Aires y se reunirá con el equipo económico para avanzar en el programa. Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en la red “X” informó que ya se encuentra en Buenos Aires para encarar las conversaciones.
Caputo, que viajó junto al presidente, Javier Milei, a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump, regresó al país y no acompañó al mandatario nacional a Davos para participar del tradicional foro económico.
“Ya en Buenos Aires. Excelente el viaje a Washington. No pude acompañar al Presidente a Davos porque serán tres días de mucho trabajo entre la misión del Fondo, la licitación por adhesión anunciada ayer, y medidas que estamos terminando de diseñar desde la Secretaría de Comercio”, indicó el funcionario en su cuenta de “X”.
El envío de la misión a Buenos Aires para negociar un nuevo acuerdo fue anunciado por la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el último domingo tras la reunión que mantuvo con el presidente Javier Milei.
El Gobierno negocia un nuevo programa que podría incluir un desembolso base de US$ 11.000 millones para fortalecer las reservas y salir del cepo cambiario.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.