
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
En enero subió 2,9% con relación al mes anterior
Nacionales24/01/2025El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó en enero de 2025 un 2,9% en comparación con el mes anterior y un 33,11% en la medición interanual.
El ICC es elaborado por el Centro de Investigación de Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella con datos recolectados entre el 2 y el 15 de enero.
“Estos resultados reflejan un panorama optimista, ya que el ICC en los últimos 12 meses ha sufrido solo dos caídas (junio de 2024 y septiembre de 2024)”, señala el informe.
El trabajo indica que “actualmente, el ICC se sitúa en 47,38, y es el mayor valor registrado en los últimos 12 meses. Desde el piso alcanzado en enero de 2024 el ICC acumula un aumento del 33,11%”.
Análisis por Componentes:
* Bienes Durables e Inmuebles: Este subíndice aumentó un 6,58% en el mes y un 137,11% interanual.
* Situación Personal: La confianza en la situación personal creció un 4,21% mensual y un 27,07% interanual.
* Situación Macroeconómica: La situación macroeconómica disminuyó un 0,19% mensual, pero aumentó un 8,68% interanual.
Variaciones Regionales:
El ICC tuvo variaciones positivas en todas las regiones, aunque con diferencias:
* Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): Registró un aumento del 6,32% mensual y un 36,95% interanual.
* Interior del país: El ICC en el interior aumentó un 4,58% mensual y un 35,03% interanual.
* Gran Buenos Aires (GBA): Mostró un aumento del 0,85% mensual y un 30,68% interanual.
Perspectivas Temporales
Al analizar el ICC por plazos:
* Condiciones Presentes: Este componente aumentó un 8,51% en enero.
* Expectativas Futuras: Disminuyeron un 0,34%.
Nivel de Ingresos
* Se observan diferencias en el comportamiento del ICC según los niveles de ingresos:
* Hogares de menores ingresos: Estos hogares mostraron un incremento mensual del 14,40% y un 42,81% interanual.
* Hogares de mayores ingresos: Los hogares de mayores ingresos registraron una disminución del 5,21% mensual, aunque tuvieron un aumento del 25,48% interanual.
El ICC se obtiene de una encuesta telefónica a 1000 personas mayores de 18 años en grandes centros urbanos. La encuesta evalúa la situación económica personal y general, así como la predisposición a realizar compras.(NA)
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.