
Alejados de estereotipos, activos e independientes, incursionan en rubros como la salud, la familia, la nutrición, el fitness y los viajes.
Alejados de estereotipos, activos e independientes, incursionan en rubros como la salud, la familia, la nutrición, el fitness y los viajes.
En enero subió 2,9% con relación al mes anterior
La norma que obliga a los comercios a contar con terminales de pago móviles para que los clientes no pierdan el control o entreguen la tarjeta al momento de abonar entró en vigencia este lunes, por lo que desde ahora las operaciones deberán realizarse delante de los consumidores.
Ocho de cada diez deciden comprar sus marcas preferidas sólo si tienen descuentos
Los consumidores pagaron en diciembre, en promedio, 3,5 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los consumidores pagaron en junio, en promedio, 3,5 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los consumidores pagaron en abril, en promedio, 3,9 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los consumidores pagaron en marzo, en promedio, 3,7 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Legisladores del Frente de Todos, junto al secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, presentaron este jueves en el Senado un proyecto de ley para crear sistemas que ayudarán jurídicamente a consumidores perjudicados y ofrecerán un conjunto de soluciones efectivas para resolver problemas en las relaciones de consumo actuales.
Los consumidores pagaron en enero, en promedio, 3,5 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Asociaciones resaltaron la importancia de la puesta en marcha del Observatorio de Precios y Disponibilidad de Insumos y Bienes y Servicios, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Comercio, para cumplir ese objetivo.
Los consumidores pagaron en junio, en promedio, 3,7 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.