
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La posibilidad fue tratada durante una reunión encabezada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa Rosada.
Nacionales22/01/2020Los jubilados percibirán una suma fija en marzo en concepto de aumento salarial, ratificaron hoy fuentes gubernamentales.
Este fue uno de los principales temas de análisis de la reunión del gabinete nacional económico, que se realizó esta mañana en Casa de Gobierno y encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Del encuentro, que comenzó a las 9 y se extendió hasta las 11.30, participaron Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete; Martín Guzmán, ministro de Economía; Claudio Moroni, ministro de Trabajo; Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo; Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont y Alejandro Vanoli, de la ANSES.
Las fuentes señalaron que la agenda de la reunión se centró en la decisión del gobierno de conformar un aumento de suma fija para todos los jubilados durante marzo.
"Todavía no está el monto definido. Cualquier cifra que se informe es especulación y será inexacta. Estamos trabajando para darle previsibilidad al aumento para todos los jubilados pero siendo responsables ante la aguda crisis que estamos viviendo", resumió un funcionario que participó de la reunión.
Télam
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.