
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Esta herramienta clave para la modernización administrativa de las instituciones incorporó esta semana a los bomberos de Centenario, marcando un hito en la provincia como el primer cuartel que se suma.
Regionales26/01/2025La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), dependiente del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, continúa liderando la transformación digital en la mediante la implementación de la firma digital, una herramienta clave para la modernización administrativa. Durante 2024, se otorgaron 1.813 firmas digitales con token y 203 firmas remotas, alcanzando a diversos organismos públicos y reforzando el compromiso de avanzar hacia una gestión más eficiente y transparente.
La firma digital está establecida por la Ley Nacional N° 25.506 y la Ley Provincial N° 2578, reglamentada mediante el Decreto 444/11. La estructura de soporte para su implementación cuenta con la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI) como autoridad certificante y la OPTIC como autoridad de registro. Este sistema se integra al proceso de desburocratización que promueve la Ley Provincial N° 2819 y se complementa con la Ley N° 3002 de Expediente Digital.
El uso de la firma digital no solo optimiza los procesos administrativos, sino que también fomenta la integración y el intercambio de datos en línea entre los diferentes organismos provinciales bajo el modelo de integrabilidad. Este avance permite a la Provincia liderar iniciativas innovadoras en la gestión pública.
Esta semana el equipo de OPTIC se encuentra trabajando en Centenario, donde el cuartel de Bomberos se convirtió en el primero de la provincia en iniciar el proceso de registro de firma digital para la totalidad de sus 60 agentes, marcando un hito en la incorporación de herramientas digitales en instituciones clave para la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.