
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Sigue la recuperación en los mercados y el riesgo quedó a un peso de perforar los 600 puntos
NacionalesLas acciones líderes de la Bolsa porteña mantuvieron este jueves su recuperación y los bonos en dólares operaron dispares, aunque el riesgo país sigue en baja y quedó a las puertas de perforar el piso de los 600 puntos.
El mercado parece más confiasdo en que finalmente se cierre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de las dudas que había dejado la visita de la misión de técnicos del organismo multilateral.
Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de informes de bancos internacionales que proyectaban una nueva devaluación como condición para sellar el acuerdo con el Fondo.
"Nada de lo que se está diciendo es correcto", dijo Caputo.
En este escenario, el S&P Merval subió 2,3%, a 2.604.112,18 puntos.
Las principales subas fueron para BBVA (+5%), seguida de Pampa Energía (+4,9%), Transportadora de Gas del Norte (+4,6%), y Central Puerto (+3,6%).
En Wall Street, las acciones argentinas que más suben son IRSA (+3,8%), Loma Negra (+3,6%), Pampa Energía (+3%), Central Puerto (+2,6%) y Grupo Financiero Galicia (+2,5%).
Analistas creen que el gobierno de Javier Milei sigue teniendo crédito por parte del mercado, que valora el gran esfuerzo realizado por el gobierno para aplicar un ajuste superior al esperado y sostener el respaldo de la opinión pública.
No obstante, se sigue observando con detenimiento el reciente canje de deuda, que no dejó satisfecho a los operadores, ya que el Ministerio de Economía logró renovar únicamente el 75% de los vencimientos semanales y el canje solo alcanzó una adhesión del 19,5%.
Los bonos en dólares que operaron con más ganancias fueron el Global 2046 (+1,9%), seguido por el Bonar 2029 (+1%), y el Bonar 2030 (+0,4%), mientras que entre los que más bajan se destacan el Bonar 2038 (-0,4%), el Global 2041 (-0,4%) y Global 2029 (-0,3%).
En ese contexto, el riesgo país baja 0,8% a 606 puntos básicos.
(NA)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.