Las nuevas unidades se suman a las seis entregadas a principio de mes. Son 16 en lo que va de 2025; y más de 50 vehículos para el sector durante la actual gestión de Gobierno.
Neuquén, Río Negro y Nación definen la licitación de las represas
“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
Regionales01/02/2025“Fuimos escuchados en el planteo que siempre hacemos, que es el reconocimiento del valor de nuestras regalías y también poder tener la posibilidad de cobrar regalías en especie para poder disponer de nuestra energía”, aseguró esta tarde el gobernador Rolando Figueroa tras un encuentro que mantuvo con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González.
La reunión sirvió para definir de forma colaborativa, junto a las provincias de Neuquén y Río Negro, la próxima licitación que va a hacer la Nación sobre las represas hidroeléctricas del Comahue. González destacó "el feedback" con ambas provincias "para definir juntos cuáles son los términos y condiciones más favorables para todos”.
La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini consideró que el encuentro “nos abre las puertas con mayor comodidad para pensar en que la alternativa a la resolución de las represas puede ser viable para ambas provincias”.
“Estar sentados en la mesa, ser escuchados, es un gran paso adelante”, remarcó Figueroa.
Del encuentro participaron también el ministro de Planificación Modernización e Innovación, Rubén Etcheverry y el presidente de Calf, Marcelo Severini.
ALIPIBA 2
Durante la jornada, el gobernador se refirió también a la esperada obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2, que conectará Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Recordó que “es una obra muy importante para Río Negro y para Neuquén” sobre la que será necesario construir el financiamiento.
“Alberto (Weretilneck) no pudo estar presente porque viajó hacia El Bolsón para estar en la primera línea de defensa contra el fuego. Pero creemos que es muy importante lo que hemos dialogado y lo que hemos planteado en la posibilidad que las provincias puedan financiar esta obra”, informó.
“Nosotros sabemos que tenemos que poner el hombro para buscar la solución para nuestras provincias. Estamos muy entusiasmados para poder buscar la solución”, completó el mandatario.
Lo hará a partir del lunes 3 de febrero, ocasión en la que habilitará su sala parlante y la destinada a lectores silentes entre las 8 y las 15 hs, horario de atención al público que se extenderá a partir del mes de marzo.
Acoso digital en Río Negro: una adolescente denunció a su compañero de secundaria
Regionales01/02/2025Se le prohibió al joven acercarse a menos de 200 metros de la víctima. Incluye su domicilio, el colegio y cualquier lugar de concurrencia habitual.
El gobernador firmó el decreto de adjudicación de la ampliación del sistema de agua potable para Chos Malal a la empresa Codam. El proceso licitatorio comenzó el año pasado con un presupuesto superior a los 6 mil millones de pesos.
El ministro de Seguridad arribó en la madrugada a la zona centro del Valle Magdalena, un área de difícil acceso ubicada a 12 kilómetros del Tromen, donde se combate un incendio forestal.
Rolando Figueroa y Sergio Díaz-Granados acordaron el programa de trabajo para 2025. Fue durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025.
Gaido visitó las obras del loteo en Melipal y anunció que antes de junio se entregarán dos nuevos barrios
Locales01/02/2025El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes el loteo con servicios que la Municipalidad de Neuquén está ejecutando en el barrio Melipal y confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.
“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
Las nuevas unidades se suman a las seis entregadas a principio de mes. Son 16 en lo que va de 2025; y más de 50 vehículos para el sector durante la actual gestión de Gobierno.