
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se le prohibió al joven acercarse a menos de 200 metros de la víctima. Incluye su domicilio, el colegio y cualquier lugar de concurrencia habitual.
RegionalesUna adolescente denunció a su compañero de secundaria en Río Negro por acoso digital y la jueza que intervino en el caso determinó que el acusado no comparta espacios con la víctima y no se acerque ni mantenga contacto por algún medio.
La chica de 16 años estaba en un taller de la escuela, cerca de la localidad de Roca, cuando le contó al profesor que era acosada por redes sociales por parte de un compañero de curso. De este modo, el docente le comunicó lo sucedido a los padres de la menor, quienes radicaron la denuncia.
La adolescente relató que desde hace tiempo el acusado le enviaba mensajes con alto contenido sexual y hasta fotografías explícitas.
Tras la denuncia comenzó una investigación y la jueza a cargo dio a conocer un concluyente fallo judicial a favor de la víctima.
En este sentido, la magistrada prohibió que el acusado se acerque a la joven a menos de 200 metros, incluyendo su domicilio, el colegio y cualquier lugar de concurrencia habitual.
A su vez, no podrá realizar actos de intimidación o tener cualquier tipo de contacto con la adolescente “ya sea en persona o a través de medios digitales”. Ambas medidas serán por el plazo de 160 días.
Luego de lo acordado, la magistrada solicitó la intervención de la Supervisión del Nivel Secundario y al Consejo Provincial de Educación para que pueda garantizar la seguridad de la víctima.
Se suma también que las autoridades de la escuela deberán adoptar acciones específicas para proteger a la joven, señala la web Justicia de Primera.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.