La inflación de enero será más baja y se situará en 2%, el menor nivel desde fines de 2020, de acuerdo con proyecciones de distintas consultoras.
Que debería ocurrir para que la baja de impuestos a los autos también alcance a los usados
Los concesionarios explicaron cómo podría producirse un "efecto cascada" que impulse las ventas.
Nacionales01/02/2025La baja de impuestos a los autos 0km podría alcanzar también a algunos vehículos usados, según estiman los concesionarios.
La rebaja alcanza a un segmento determinado de modelos 0km, pero puede tener repercusión en el resto de la gama por el “efecto cascada”.
También puede generar cambios en el mercado de los autos usados, ya que la cotización de estos vehículos está alineada a lo sucede con los modelos equivalentes nuevos.
El secretario de la Cámara del Comercio Automotor, Alejandro Lamas, dijo que la medida puede generar algún impacto en los modelos de segunda mano.
Lamas sostuvo que la rebaja “es importante, pero hay que tomarla con calma. La gama de 0km que se va a beneficiar con la baja de impuestos, está representando hoy, a nivel patentamientos, aproximadamente un 9% de las ventas totales”.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Lamas explicó que aún es temprano para saber cuál será el impacto final de la rebaja, pero elogió el camino elegido por el Gobierno.
“Cuando se sepa de cuánto es el descuento de estos 0km, a los que va a afectar en un principio es a los usados más nuevos de esos modelos", indicó.
Entre los modelos alcanzados por las rebajas se encuentran los de alta gama.
Desde febrero, Toyota Argentina reducirá los precios de sus vehículos tras la eliminación y reducción de impuestos a los autos de alta gama.
Los modelos alcanzados por la medida tendrán ajustes, mientras que algunas versiones de la Hilux también registrarán una baja en sus valores.
La decisión del gobierno de Javier Milei fue bien recibida por el sector automotriz, que espera un impulso para la industria.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, destacó que la medida elimina distorsiones en el mercado y se alinea con la reducción de la carga impositiva sobre los vehículos.
Este cambio impositivo se produce con expectativas de ventas del sector en alza para este año.
Las terminales automotrices estiman que en 2025 habrá un crecimiento de la actividad.
Según ADEFA, se pueden alcanzar las 545.000 unidades de producción (+7/9%); 324.000 de exportación (+8%); y un mercado interno de 500.000 unidades aproximadamente con un crecimiento superior al 12% respecto de 2024.(NA)
Es el nuevo monto tras oficializar el ajuste de 2,7% por la inflación de diciembre
La Bolsa cerró enero con un empate y el riesgo país no pudo perforar los 600 puntos
Nacionales01/02/2025Los mercados operaron con altibajos pero continúa el optimismo sobre la Argentina.
Ordenan que los aportes de todos los trabajadores vayan directo a los prestadores de salud
Nacionales01/02/2025Los aportes de los trabajadores al sistema de salud se derivarán directamente a la medicina privada elegida y ya no es necesaria la triangulación a través de obras sociales.
Las cinco funciones de la nueva IA que pretende liderar el mercado mundial: ¿cuáles son y de qué empresa se trata?
Nacionales01/02/2025Afirman que sería mejor que de las actuales más usadas entre las que se encuentra ChatGPT.
Se disparan las compras al exterior vía courier y obligan a ampliar la terminal de Ezeiza
Nacionales31/01/2025El concesionario decidió construir más espacio para almacenamiento de los crecientes pedidos.
Gaido visitó las obras del loteo en Melipal y anunció que antes de junio se entregarán dos nuevos barrios
Locales01/02/2025El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes el loteo con servicios que la Municipalidad de Neuquén está ejecutando en el barrio Melipal y confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.
“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
Las nuevas unidades se suman a las seis entregadas a principio de mes. Son 16 en lo que va de 2025; y más de 50 vehículos para el sector durante la actual gestión de Gobierno.