El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Figueroa se trasladó hasta el lugar de los incendios y se puso a disposición de los brigadistas
El gobernador estuvo este sábado en la zona afectada y destacó la tarea de todas las áreas municipales, provinciales y nacionales que están combatiendo las llamas. “Era necesario estar en el terreno conociendo cuál era la situación y agilizando la toma de decisiones respecto del uso de los recursos de la provincia”, señaló.
Regionales01/02/2025El gobernador Rolando Figueroa acompañó hoy en terreno a los brigadistas que están trabajando en el incendio de Valle Magdalena. El mandatario provincial se puso a disposición y destacó que desde el gobierno se redoblarán los esfuerzos para sostener la tarea que se desarrolla para contener las llamas.
El gobernador agradeció a todo el personal que se encuentra combatiendo el incendio y destacó el trabajo de todas las áreas nacionales, provinciales y municipales. Pidió disculpas a la comunidad de El Huecú por no haber participado del acto aniversario de hoy y remarcó que “era necesario estar en el terreno conociendo cuál era la situación y agilizando la toma de decisiones respecto del uso de los recursos de la provincia”.
El mandatario provincial está en contacto con autoridades de Nación para analizar los pormenores del incendio que, según estimaciones del Comité Operativo de Emergencia (COE), alcanza las 3.200 hectáreas del Parque Nacional Lanín.
Sobre el encuentro con el personal que combate el incendio, Figueroa puntualizó que “la idea era escucharlos, ver en qué los podemos ayudar y acompañarlos. Estamos a disposición”.
El COE continúa con el despliegue diario de personal y equipos aéreos, con la participación de diversas instituciones, entre ellas: el Parque Nacional Lanín, el ministerio de Seguridad y la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia, el municipio de Junín de los Andes, el Ejército Argentino, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial, SIEN, Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil Junín, Protección Civil Neuquén, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.
Prohíben el uso de fuego
La Administración de Parques Nacionales informó que, debido a las condiciones meteorológicas extremas de fuertes vientos y altas temperaturas propicias para generar nuevos incendios forestales, se estableció “prohibir totalmente y hasta nuevo aviso el uso del fuego” en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces.
La única excepción la constituyen las instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos, en los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitados (concesionarios o permisionarios).
“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
Las nuevas unidades se suman a las seis entregadas a principio de mes. Son 16 en lo que va de 2025; y más de 50 vehículos para el sector durante la actual gestión de Gobierno.
Lo hará a partir del lunes 3 de febrero, ocasión en la que habilitará su sala parlante y la destinada a lectores silentes entre las 8 y las 15 hs, horario de atención al público que se extenderá a partir del mes de marzo.
Acoso digital en Río Negro: una adolescente denunció a su compañero de secundaria
Regionales01/02/2025Se le prohibió al joven acercarse a menos de 200 metros de la víctima. Incluye su domicilio, el colegio y cualquier lugar de concurrencia habitual.
El gobernador firmó el decreto de adjudicación de la ampliación del sistema de agua potable para Chos Malal a la empresa Codam. El proceso licitatorio comenzó el año pasado con un presupuesto superior a los 6 mil millones de pesos.
Gaido visitó las obras del loteo en Melipal y anunció que antes de junio se entregarán dos nuevos barrios
Locales01/02/2025El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes el loteo con servicios que la Municipalidad de Neuquén está ejecutando en el barrio Melipal y confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.
“Estar sentados en la mesa y ser escuchados es importante”, aseguró Figueroa que se reunió con el viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González. Durante el encuentro se habló también sobre la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2.
Las nuevas unidades se suman a las seis entregadas a principio de mes. Son 16 en lo que va de 2025; y más de 50 vehículos para el sector durante la actual gestión de Gobierno.