El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Nacionales05/02/2025El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
La cadena estadounidense evalúa regresar en medio de la apertura económica impulsada por el Gobierno.
Nacionales03/02/2025Argentina sigue atrayendo la atención de grandes marcas internacionales que buscan instalarse en el país. Una de ellas es Pizza Hut, la icónica cadena de pizzerías estadounidense, que evalúa su regreso tras dos intentos frustrados.
Su posible desembarco responde a las desregulaciones económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que facilitaron el ingreso de inversiones extranjeras. Aunque la empresa aún no confirmó la apertura de locales, se espera que el primer punto de venta se inaugure este año a través de una franquicia local o inversores internacionales.
Cuánto estuvo Pizza Hut en Argentina
- Historia en Argentina:
- Nuevo intento en 2025:
- Situación global de la marca:
El posible regreso de Pizza Hut al país genera expectativa en el sector gastronómico y entre los consumidores. Sin embargo, su éxito dependerá de si esta vez logra adaptarse al paladar argentino y a un mercado altamente competitivo.
Su reingreso también se da en un contexto económico complejo, con un consumo en baja y un escenario incierto para el retail. Resta ver si la marca logra superar los obstáculos que la llevaron a fracasar en el pasado.
Con información de Newsweek Argentina
El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Fuentes oficiales dijeron que el ente regulador tomó una decisión "inconsulta".
Es una historia de amor e historia que tiene muchas tradiciones alrededor del mundo.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días, una inversión provincial de 420 millones de pesos y permitirá triplicar la capacidad de almacenamiento en una zona sensible de Neuquén capital.