La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días, una inversión provincial de 420 millones de pesos y permitirá triplicar la capacidad de almacenamiento en una zona sensible de Neuquén capital.
Se conocieron los ganadores del concurso nacional de anteproyectos para ampliar el auditorio del MNBA
La Municipalidad de Neuquén dio a conocer los ganadores del concurso nacional de anteproyectos para ampliar las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Se trata de Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide de Neuquén.
Locales05/02/2025María Pasqualini, secretaria Jefa de Gabinete, resaltó la multitudinaria participación a este concurso que contó con un total de 39 trabajos. “Este número supera ampliamente a la presentación de certámenes anteriores que el municipio ha realizado junto al Colegio de Arquitectos como en este caso”.
“Es un orgullo que tanta gente se haya presentado para ser parte de este proyecto tan importante para todos los neuquinos y neuquinas”, dijo.
Pasqualini señaló que “la ciudad está convertida en un polo turístico con gran afluencia de público a los eventos culturales que realiza la gestión. Este aumento sustancial de espectadores hizo que tomamos la decisión de refuncionalizar los espacios con los que ya contaba la capital”.
El jurado a cargo de evaluar las propuestas estuvo conformado por Mariano Crusellas, Lucia Hollman, Juan Basso, José Luis Basualdo, Facundo López y Agustina Tosello, todos profesionales con amplia trayectoria en el ejercicio de la arquitectura.
Los ganadores del primer puesto son Bernardo Rosello, Javier Gatica y Lucas Menavide de Neuquén.
El segundo lugar fue para Juliana Deschamps, Fabio E. Estremera y Javiera Gavernet de Buenos Aires
El tercer premio es para Diego Arraigada y Leonardo Rota procedentes de Santa Fé.
También hubo menciones especiales para Miguel Buscazzo y Germán de Río Negro; para Lucía Carla Mariotto, Enrico Cavagilá y Luciano Intile de Buenos Aires y Marcos Garbín e Ítalo Parietti, ambos de Mendoza
La Municipalidad de Neuquén dispuso el funcionamiento de colectivos gratuitos para facilitar la llegada a la Isla 132 donde se desarrollará la Fiesta Nacional de la Confluencia desde el 6 al 9 de febrero.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
Locales05/02/2025El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
Más de 3000 chiquitos y adolescentes de la ciudad de Neuquén disfrutaron las colonias de verano con refrigerio, transporte y actividades deportivas, todo gratuito y organizado por la Municipalidad de Neuquén, garantizando unas vacaciones perfectas.
El imputado reconoció haber cometido los hechos que se le atribuían y fue condenado a 2 años y 6 meses, pero como tenía una condena previa, las penas se unificaron en 12 años de prisión efectiva.
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
Locales05/02/2025El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
La obra tiene un plazo de ejecución de 210 días, una inversión provincial de 420 millones de pesos y permitirá triplicar la capacidad de almacenamiento en una zona sensible de Neuquén capital.