
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
El primer día de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunió 200 mil espectadores y marcó el inicio de un evento que promete ser inolvidable.
Locales07/02/2025El primer día de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunió 200 mil espectadores y marcó el inicio de un evento que promete ser inolvidable. El escenario mayor convocó miles de personas, pero el festival vibró en cada rincón de la Isla 132, con una infinidad de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas.
La primera jornada mezcló diferentes géneros musicales, fueron el folklore, el pop y la cumbia quienes hicieron bailar a todos los presentes, un público diverso y que disfrutó de cada show.
La tarde se abrió con la presentación de una de las bandas ganadoras del Pre Confluencia, fueron los chicos de Pu Awca quienes inauguraron el escenario de esta doceava edición, y luego estuvieron Los Berbel, quienes nunca fallan en este evento que pone en valor a los artistas regionales.
Ya con la tarde promediando su cierre, el salteño Juan Fuentes, con el folklore en su voz, se llevó todos los aplausos del público. No faltaron los que se animaron a bailar al ritmo de la chacarera, haciendo honor a la danza tradicional argentina.
Fue a las 20.30 cuando luces del escenario invitaron a La Sole a ser la protagonista de la noche con un repertorio que invitó al público a cantar cada uno de los temas. Vestida de blanco, y con la energía que la caracteriza, la santafesina de Arequito brilló por una hora en la Confluencia. No faltó el poncho, ni la emoción del cierre con “Cambia todo cambia”.
A las 22.15, se abrió el turno del artista internacional, y entró Juanes con el archiconocido tema “Mala gente”, y con cada una de sus composiciones rompió la noche neuquina.
El colombiano, quien confesó sobre el escenario que era su primera vez en Neuquén, motivó la euforia de quienes escuchaban y cantaban al ritmo de su música. También sorprendió cuando bajó del escenario y decidió entonar, entre la gente, y junto a su guitarra “Para tu amor”.
Cuando terminó la presentación internacional, se hizo el primer sorteo de la rifa anunciada. Se realizó en vivo sobre el escenario, y la ganadora fue Mónica Noemi Roldan.
La cumbia santafesiana se hizo sentir después de las 2330, Los Palmeras, quienes ya visitaron la Fiesta de la Confluencia en otras oportunidades, no dejan de sorprender al público patagónico que, una vez más, bailó y cantó.
El cierre estuvo a cargo de Ke Personajes, su vocalista y líder de la banda, Emanuel Noir, convocó a miles de personas y en la madrugada neuquina, la Fiesta de la Confluencia selló su primer día con un repertorio de temas para la historia.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Un hombre fue condenado condenado a 11 años de prisión por haber intentado asesinar a una mujer que era su expareja, al provocar el vuelco del auto en el que ambos viajaban en la ciudad de Neuquén.
Con esta incorporación, se continúa mejorando la movilidad urbana, ofreciendo una flota renovada con tecnología de última generación para mayor seguridad y confort.
Muni Express, la plataforma online de la Municipalidad de Neuquén que permite realizar trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas, crece sumando tres nuevas posibilidades, las de seguimiento de acarreo vehicular, de solicitud de poda y de habilitación de centros de deportes, gimnasios y clubes.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.