
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El primer día de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunió 200 mil espectadores y marcó el inicio de un evento que promete ser inolvidable.
LocalesEl primer día de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunió 200 mil espectadores y marcó el inicio de un evento que promete ser inolvidable. El escenario mayor convocó miles de personas, pero el festival vibró en cada rincón de la Isla 132, con una infinidad de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas.
La primera jornada mezcló diferentes géneros musicales, fueron el folklore, el pop y la cumbia quienes hicieron bailar a todos los presentes, un público diverso y que disfrutó de cada show.
La tarde se abrió con la presentación de una de las bandas ganadoras del Pre Confluencia, fueron los chicos de Pu Awca quienes inauguraron el escenario de esta doceava edición, y luego estuvieron Los Berbel, quienes nunca fallan en este evento que pone en valor a los artistas regionales.
Ya con la tarde promediando su cierre, el salteño Juan Fuentes, con el folklore en su voz, se llevó todos los aplausos del público. No faltaron los que se animaron a bailar al ritmo de la chacarera, haciendo honor a la danza tradicional argentina.
Fue a las 20.30 cuando luces del escenario invitaron a La Sole a ser la protagonista de la noche con un repertorio que invitó al público a cantar cada uno de los temas. Vestida de blanco, y con la energía que la caracteriza, la santafesina de Arequito brilló por una hora en la Confluencia. No faltó el poncho, ni la emoción del cierre con “Cambia todo cambia”.
A las 22.15, se abrió el turno del artista internacional, y entró Juanes con el archiconocido tema “Mala gente”, y con cada una de sus composiciones rompió la noche neuquina.
El colombiano, quien confesó sobre el escenario que era su primera vez en Neuquén, motivó la euforia de quienes escuchaban y cantaban al ritmo de su música. También sorprendió cuando bajó del escenario y decidió entonar, entre la gente, y junto a su guitarra “Para tu amor”.
Cuando terminó la presentación internacional, se hizo el primer sorteo de la rifa anunciada. Se realizó en vivo sobre el escenario, y la ganadora fue Mónica Noemi Roldan.
La cumbia santafesiana se hizo sentir después de las 2330, Los Palmeras, quienes ya visitaron la Fiesta de la Confluencia en otras oportunidades, no dejan de sorprender al público patagónico que, una vez más, bailó y cantó.
El cierre estuvo a cargo de Ke Personajes, su vocalista y líder de la banda, Emanuel Noir, convocó a miles de personas y en la madrugada neuquina, la Fiesta de la Confluencia selló su primer día con un repertorio de temas para la historia.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.