![rf evacuados](/download/multimedia.normal.ac8c7cdaed4570a0.cmYgZXZhY3VhZG9zX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El gobernador de Neuquén visitó el centro de evacuados ubicado en Junín de los Andes, para brindar su apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas y felicitó a los brigadistas.
Se encuentra instalada y funcionando la nueva serpentina que permite calentar el agua de manera eficiente y sustentable.
Regionales08/02/2025El Ente Provincial de Termas sigue consolidando su compromiso con la sostenibilidad con la instalación de una nueva serpentina hecha a medida, utilizando acero inoxidable de alta calidad y materiales más resistentes, que refuerza el sistema de calentamiento termoeficiente utilizado en el complejo.
Esta nueva serpentina optimiza el proceso de calentamiento del agua, permitiendo reducir en un 30 % el consumo de gasoil y mejorando la sostenibilidad económica y ambiental del complejo.
El sistema aprovecha los recursos naturales de la región, en particular la Laguna Sulfurosa como fuente principal de energía térmica. Mediante la serpentina, el calor de la laguna se transfiere al agua verde que circula, incrementando su temperatura de los 20-25 ºC iniciales a los 50-57 ºC necesarios para los servicios termales.
El presidente de Termas, Matías Ramos, aseguró que “la actualización con esta nueva serpentina ha reducido la dependencia de las tradicionales calderas a gasoil, que eran fundamentales para calentar el agua verde y para proporcionar agua caliente a varios sectores del complejo”.
Además de optimizar los costos operativos, el sistema minimiza el impacto ambiental, reduciendo la huella de carbono y el uso de combustibles fósiles. La inversión realizada para la implementación de esta tecnología alcanzó los 105 millones de pesos.
El gobernador de Neuquén visitó el centro de evacuados ubicado en Junín de los Andes, para brindar su apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas y felicitó a los brigadistas.
En combis de la Provincia del Neuquén, los evacuados van rumbo a una escuela que ha sido debidamente acondicionada. Brigadistas, bomberos y efectivos de distintos organismos trabajan en el combate del fuego.
El gobernador reiteró que comenzarán el 25 de febrero y destacó a los docentes: “Tienen ganas de enseñar a las futuras generaciones para que sean mejor a nosotros”, resaltó.
Se dispusieron medidas por el incendio que se registra en la zona del Valle Magdalena.
La obra había quedado paralizada en el 2023 y la actual gestión de Gobierno renegoció los contratos e invirtió cerca de 2.000 millones de pesos para su finalización.
Permitirá tratar los líquidos sanitarios de todos los habitantes de la localidad. La obra cuenta con un 60 por ciento de avance.
La obra había quedado paralizada en el 2023 y la actual gestión de Gobierno renegoció los contratos e invirtió cerca de 2.000 millones de pesos para su finalización.
El objetivo es hacer frente a la canasta para iniciar la escuela.
El gobernador reiteró que comenzarán el 25 de febrero y destacó a los docentes: “Tienen ganas de enseñar a las futuras generaciones para que sean mejor a nosotros”, resaltó.