
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Se encuentra instalada y funcionando la nueva serpentina que permite calentar el agua de manera eficiente y sustentable.
RegionalesEl Ente Provincial de Termas sigue consolidando su compromiso con la sostenibilidad con la instalación de una nueva serpentina hecha a medida, utilizando acero inoxidable de alta calidad y materiales más resistentes, que refuerza el sistema de calentamiento termoeficiente utilizado en el complejo.
Esta nueva serpentina optimiza el proceso de calentamiento del agua, permitiendo reducir en un 30 % el consumo de gasoil y mejorando la sostenibilidad económica y ambiental del complejo.
El sistema aprovecha los recursos naturales de la región, en particular la Laguna Sulfurosa como fuente principal de energía térmica. Mediante la serpentina, el calor de la laguna se transfiere al agua verde que circula, incrementando su temperatura de los 20-25 ºC iniciales a los 50-57 ºC necesarios para los servicios termales.
El presidente de Termas, Matías Ramos, aseguró que “la actualización con esta nueva serpentina ha reducido la dependencia de las tradicionales calderas a gasoil, que eran fundamentales para calentar el agua verde y para proporcionar agua caliente a varios sectores del complejo”.
Además de optimizar los costos operativos, el sistema minimiza el impacto ambiental, reduciendo la huella de carbono y el uso de combustibles fósiles. La inversión realizada para la implementación de esta tecnología alcanzó los 105 millones de pesos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.