
Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco
Regionales21/03/2025Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Se encuentra instalada y funcionando la nueva serpentina que permite calentar el agua de manera eficiente y sustentable.
Regionales08/02/2025El Ente Provincial de Termas sigue consolidando su compromiso con la sostenibilidad con la instalación de una nueva serpentina hecha a medida, utilizando acero inoxidable de alta calidad y materiales más resistentes, que refuerza el sistema de calentamiento termoeficiente utilizado en el complejo.
Esta nueva serpentina optimiza el proceso de calentamiento del agua, permitiendo reducir en un 30 % el consumo de gasoil y mejorando la sostenibilidad económica y ambiental del complejo.
El sistema aprovecha los recursos naturales de la región, en particular la Laguna Sulfurosa como fuente principal de energía térmica. Mediante la serpentina, el calor de la laguna se transfiere al agua verde que circula, incrementando su temperatura de los 20-25 ºC iniciales a los 50-57 ºC necesarios para los servicios termales.
El presidente de Termas, Matías Ramos, aseguró que “la actualización con esta nueva serpentina ha reducido la dependencia de las tradicionales calderas a gasoil, que eran fundamentales para calentar el agua verde y para proporcionar agua caliente a varios sectores del complejo”.
Además de optimizar los costos operativos, el sistema minimiza el impacto ambiental, reduciendo la huella de carbono y el uso de combustibles fósiles. La inversión realizada para la implementación de esta tecnología alcanzó los 105 millones de pesos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Con la incorporación de 25 clubes al programa que permite realizar remodelación y construcción de infraestructura deportiva, ya son más de 60 las entidades beneficiadas distribuidas en toda la provincia.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.