![milei](/download/multimedia.normal.8e22245413afbc69.bWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Javier Milei apuntó a economistas que tienen el "disco rayado" y dijo qué pasará con el dólar y la devaluación
Nacionales08/02/2025El Presidente afirmó que el tipo de cambio no está atrasado y cuestionó las proyecciones de devaluación.
El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.
Nacionales08/02/2025La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,1% en enero, con un descenso respecto del 3,3% de diciembre.
Este índice le mete presión al costo de vida a nivel país, que el INDEC difundirá el 13 de febrero próximo, y que el Gobierno espera se ubique en la zona del 2%.
El índice en la Ciudad registra una inflación anual del 100,6% en los últimos doce meses.
Representa una reducción de 36,7 puntos porcentuales con relación al año previo.
El jueves de la próxima semana se conocerán los datos nacionales de la mano del IPC del INDEC, donde se espera una inflación más cercana al 2%, aunque los datos de la Ciudad podría preanunciar un costo de vida mayor.
Restaurantes y hoteles, junto con Vivienda (con agua, electricidad, gas y combustibles) fueron los dos rubros que más aumentaron en la Ciudad.
Los locales de gastronomía y hoteles registraron un incremento de 6 por ciento, contribuyendo con 0,67 puntos porcentuales a la variación mensual del índice porteño.
Fue por las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.
A eso hay que sumarle el aumento de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 3,1% e incidió 0,60 puntos porcentuales, "al impactar principalmente las actualizaciones en los precios de los alquileres.
En menor medida, se destacaron los ajustes en los valores de los gastos comunes por la vivienda y los servicios de reparación", según el Gobierno porteño.
Transporte se elevó 3,9%, con una incidencia de 0,42 puntos, debido a los incrementos en los precios de los pasajes aéreos,
Recreación y cultura registró una suba de 7,7% e incidió 0,40 puntos, por las alzas en los valores de los paquetes turísticos.
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un incremento de 1,9%, con una incidencia de 0,35 puntos en el Nivel General.
Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%).
El Presidente afirmó que el tipo de cambio no está atrasado y cuestionó las proyecciones de devaluación.
El objetivo es hacer frente a la canasta para iniciar la escuela.
La sesión fue pedida por integrantes de LLA, PRO, UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica y el MID.
Un estudio reciente demostró que su presencia es mayor en el cerebro que en otros órganos como el hígado o los riñones.
La Justicia de Estados Unidos liberó US$ 210 millones para pagar a holdouts de 2001.
Se esperan senderos descendentes de inflación mensual.
La obra había quedado paralizada en el 2023 y la actual gestión de Gobierno renegoció los contratos e invirtió cerca de 2.000 millones de pesos para su finalización.
El objetivo es hacer frente a la canasta para iniciar la escuela.
El gobernador reiteró que comenzarán el 25 de febrero y destacó a los docentes: “Tienen ganas de enseñar a las futuras generaciones para que sean mejor a nosotros”, resaltó.