![rf evacuados](/download/multimedia.normal.ac8c7cdaed4570a0.cmYgZXZhY3VhZG9zX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El gobernador de Neuquén visitó el centro de evacuados ubicado en Junín de los Andes, para brindar su apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas y felicitó a los brigadistas.
Se dispusieron medidas por el incendio que se registra en la zona del Valle Magdalena.
Regionales08/02/2025A raíz del incendio que se combate en la zona del Valle Magdalena y del que están participando en forma activa cientos de brigadistas, bomberos y efectivos de distintos organismos provinciales y nacionales, el Gobierno de la provincia del Neuquén y el Parque Nacional Lanín informan que de acuerdo a la magnitud del hecho y de acuerdo a las decisiones adoptadas en forma urgente por el comité operativo se dispuso:
La evacuación inmediata y total de la comunidad de Chiquilihuin, por el riesgo inminente de avance del fuego sobre las viviendas de la comunidad.
Se enviarán bomberos voluntarios a las comunidades de Chiquilihuín.
Se continuará con las operaciones vespertinas y nocturnas en el flanco derecho del incendio, con el apoyo de brigadistas.
Se realizará el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín.
Se cierra el Paso Fronterizo Mamuil Malal hasta nuevo aviso. Se evacuará a los turistas que se encuentren en cercanías al paso Mamuil Malal.
El gobernador de Neuquén visitó el centro de evacuados ubicado en Junín de los Andes, para brindar su apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas y felicitó a los brigadistas.
En combis de la Provincia del Neuquén, los evacuados van rumbo a una escuela que ha sido debidamente acondicionada. Brigadistas, bomberos y efectivos de distintos organismos trabajan en el combate del fuego.
El gobernador reiteró que comenzarán el 25 de febrero y destacó a los docentes: “Tienen ganas de enseñar a las futuras generaciones para que sean mejor a nosotros”, resaltó.
La obra había quedado paralizada en el 2023 y la actual gestión de Gobierno renegoció los contratos e invirtió cerca de 2.000 millones de pesos para su finalización.
Permitirá tratar los líquidos sanitarios de todos los habitantes de la localidad. La obra cuenta con un 60 por ciento de avance.
Se encuentra instalada y funcionando la nueva serpentina que permite calentar el agua de manera eficiente y sustentable.
La obra había quedado paralizada en el 2023 y la actual gestión de Gobierno renegoció los contratos e invirtió cerca de 2.000 millones de pesos para su finalización.
El objetivo es hacer frente a la canasta para iniciar la escuela.
El gobernador reiteró que comenzarán el 25 de febrero y destacó a los docentes: “Tienen ganas de enseñar a las futuras generaciones para que sean mejor a nosotros”, resaltó.