
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
El gobierno ya había denunciado a la administración de Trump el 24 de enero.
Internacionales09/02/2025Varios de los 111 inmigrantes brasileños deportados por Estados Unidos que llegaron a Brasil este viernes lo hicieron esposados y encadenados, y la gran mayoría pasó 12 horas sin tener acceso a alimentación, denunciaron las autoridades del estado de Ceará (noreste), adonde llegó el vuelo del servicio de inmigración norteamericano.
"Las personas que viajaron en el avión nos contaron que sufrieron mucho, había gente con esposas, con cadenas en los pies y sin alimentarse por 12 horas", dijo la secretaria de Derechos Humanos del estado de Ceará, Socorro França, en conferencia de prensa tras recibir a los deportados en el aeropuerto de Fortaleza, la capital regional.
Apenas llegaron a Brasil, dijo França, se les quitaron las esposas y cadenas y se les ofreció un equipamiento con agua mineral, alimentos, un kit de higiene para que pudieran bañarse en un centro de acogida.
El Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, había denunciado a la Administración de Donald Trump por el maltrato y torturas relatadas por los pasajeros del primer avión de deportados, el 24 de enero pasado.
Por eso, Brasil organizó al aeropuerto de Fortaleza, en el extremo noreste de Brasil, como el centro de acogida para que el vuelo desde Louisiana, Estados Unidos, sea lo más corto posible, en el marco de la nueva política de expulsión de inmigrantes adoptada por la administración Trump.
El defensor público federal de Brasil, Edilson Santana, expresó preocupación por las condiciones con las cuales Estados Unidos envió a los deportados este viernes.
El segundo vuelo con brasileños deportados de los Estados Unidos desde el inicio de la nueva Administración de Trump transportó a 111 brasileños, entre hombres y mujeres adultos, adolescentes y niños.
Los adolescentes y niños y sus responsables no viajaron con esposas o cadenas.
Varios repatriados son del estado de Minas Gerais, en el sudeste del país, razón por la cual el trayecto hasta el aeropuerto de Confins, en Belo Horizonte, estuvo a cargo de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
El avión que aterrizó en Fortaleza partió de Alexandria, en el estado norteamericano de Louisiana, con una escala técnica en Puerto Rico.
En Belo Horizonte, el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía creó un centro de acogida para dar acceso gratuito a Internet, un cargador de teléfono móvil y canales para que los repatriados puedan entrar en contacto con familiares y obtener asesoramiento sobre servicios de salud pública, asistencia social y trabajo.
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.