![brigadistas jujeños](/download/multimedia.miniatura.a2e2274a435fe718.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Se sumarán junto al resto de la Regional NOA al trabajo que desarrolla el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El Tribunal de Cuentas de Neuquén investiga la conducta del actual presidente y exdirector del Ente Autárquico Intermunicipal Cutral-Có Plaza Huincul (ENIM), Cristian Perotti, quien habría realizado presuntas negociaciones incompatibles con su condición de funcionario, destinadas a favorecer dos empresas petroleras deudoras del Estado.
Regionales11/02/2025El Tribunal de Cuentas de Neuquén investiga la conducta del actual presidente y exdirector del Ente Autárquico Intermunicipal Cutral-Có Plaza Huincul (ENIM), Cristian Perotti, quien habría realizado presuntas negociaciones incompatibles con su condición de funcionario, destinadas a favorecer dos empresas petroleras deudoras del Estado.
Cuando se desempeñaba como director del ENIM, Perotti habría entablado negociaciones reservadas con dos empresas -Petrolera Argentina S.A. y Refinería Neuquina S,A (RENESA)- que recibieron créditos del Ente, no los pagaron, y estaban concursadas, con el fin de reducir el monto de la deuda, con una enorme quita de capital e intereses, según la investigación.
Esas negociaciones quedaron expuestas por los dictámenes elaborados por la Dirección Jurídica del ENIM, que rechazaron las pretensiones de las firmas deudoras que fueron avaladas por Perotti cuando era director del organismo.
Esos documentos fueron elevados al Tribunal de Cuentas provincial que ahora -cuando ya fue aprobada la subasta de los bienes de Petrolera Argentina SA y RENASA- están evaluando la conducta de Perotti.
Debe tenerse en cuenta que el funcionario público está obligado por ley a denunciar cualquier delito que esté bajo su conocimiento so pena de ser juzgado por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El monto de la maniobra abortada
Fuentes provinciales indicaron que el capital original adeudado al ENIM por las dos firmas petroleras citadas ronda los 500 millones de pesos.
Si a eso se suman intereses, el monto total llegaría a 1.500 millones de pesos.
Además, los informantes señalaron que Perotti promovía una negociación directa con los acreedores por fuera del concurso -irrealizable porque hubiese perjudicado al resto de los acreedores y eso está prohibido por ley-, con lo cual ambas firmas pagarían solo unos 200 millones de pesos.
Perotti, un hombre del Intendente de Cutral-Có
Perotti fue designado al frente del ENIM por propuesta del intendente de Cutral-Có, Ramón Rioseco, quien se encamina a su tercera postulación como candidato a gobernador de Neuquén.
La investigación de la conducta de Perotti en un año electoral puede convertirse en un tema de campaña, en el marco de un clima generalizado de rechazo de la ciudadanía a mal uso o despilfarro de los recursos aportados por los contribuyentes con sus impuestos.
Se sumarán junto al resto de la Regional NOA al trabajo que desarrolla el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén actualizaron las novedades del combate del incendio.
Con una inversión total de 150 millones de pesos, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y Pluspetrol Argentina firmaron un convenio para fomentar y fortalecer emprendimientos de triple impacto, que además de generar rédito económico, impacten positivamente en el ambiente y las comunidades.
Están destinadas a niños y niñas de entre uno y tres años. La modalidad es presencial en cada institución correspondiente al radio domiciliario.
Fue dispuesto por el Gobierno provincial ante la emergencia por los incendios en el Valle Magdalena. Habrá sanciones para los infractores.
La nueva herramienta eliminará la presencialidad para los trámites y reducirá los tiempos de gestión.
La ocupación hotelera durante la Fiesta Nacional de la Confluencia fue plena dando cuenta del impacto económico del festival en la ciudad de Neuquén.
Las ofertas técnicas y económicas para la obra civil de tendido de red en media y baja tensión constituyen un paso fundamental para fortalecer el polo industrial de la ciudad de Neuquén.
Las billeteras digitales jugaron un rol influyente