
Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco
Regionales21/03/2025Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Tribunal de Cuentas de Neuquén investiga la conducta del actual presidente y exdirector del Ente Autárquico Intermunicipal Cutral-Có Plaza Huincul (ENIM), Cristian Perotti, quien habría realizado presuntas negociaciones incompatibles con su condición de funcionario, destinadas a favorecer dos empresas petroleras deudoras del Estado.
Regionales11/02/2025El Tribunal de Cuentas de Neuquén investiga la conducta del actual presidente y exdirector del Ente Autárquico Intermunicipal Cutral-Có Plaza Huincul (ENIM), Cristian Perotti, quien habría realizado presuntas negociaciones incompatibles con su condición de funcionario, destinadas a favorecer dos empresas petroleras deudoras del Estado.
Cuando se desempeñaba como director del ENIM, Perotti habría entablado negociaciones reservadas con dos empresas -Petrolera Argentina S.A. y Refinería Neuquina S,A (RENESA)- que recibieron créditos del Ente, no los pagaron, y estaban concursadas, con el fin de reducir el monto de la deuda, con una enorme quita de capital e intereses, según la investigación.
Esas negociaciones quedaron expuestas por los dictámenes elaborados por la Dirección Jurídica del ENIM, que rechazaron las pretensiones de las firmas deudoras que fueron avaladas por Perotti cuando era director del organismo.
Esos documentos fueron elevados al Tribunal de Cuentas provincial que ahora -cuando ya fue aprobada la subasta de los bienes de Petrolera Argentina SA y RENASA- están evaluando la conducta de Perotti.
Debe tenerse en cuenta que el funcionario público está obligado por ley a denunciar cualquier delito que esté bajo su conocimiento so pena de ser juzgado por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El monto de la maniobra abortada
Fuentes provinciales indicaron que el capital original adeudado al ENIM por las dos firmas petroleras citadas ronda los 500 millones de pesos.
Si a eso se suman intereses, el monto total llegaría a 1.500 millones de pesos.
Además, los informantes señalaron que Perotti promovía una negociación directa con los acreedores por fuera del concurso -irrealizable porque hubiese perjudicado al resto de los acreedores y eso está prohibido por ley-, con lo cual ambas firmas pagarían solo unos 200 millones de pesos.
Perotti, un hombre del Intendente de Cutral-Có
Perotti fue designado al frente del ENIM por propuesta del intendente de Cutral-Có, Ramón Rioseco, quien se encamina a su tercera postulación como candidato a gobernador de Neuquén.
La investigación de la conducta de Perotti en un año electoral puede convertirse en un tema de campaña, en el marco de un clima generalizado de rechazo de la ciudadanía a mal uso o despilfarro de los recursos aportados por los contribuyentes con sus impuestos.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Con la incorporación de 25 clubes al programa que permite realizar remodelación y construcción de infraestructura deportiva, ya son más de 60 las entidades beneficiadas distribuidas en toda la provincia.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.