
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Llega la octava edición de una propuesta para que disfruten residentes y turistas, con actividades relacionadas a las terapias holísticas.
Turismo27/01/2020Del el 7 al 14 de febrero se realizará la octava edición del Copahue Medita en esa localidad turística de la Ruta del Pehuén. Los turistas encontrarán una variada gama de actividades -todas de carácter gratuito- relacionadas a las terapias holísticas en un entorno natural único, al pie del volcán y en las termas.
El evento es organizado por la Asociación Hoteleros y Afines de Copahue; el ministerio de Turismo, a través del Ente Provincial de Termas; la municipalidad de Caviahue-Copahue; y el COPADE, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se trata de una semana donde se combina descanso, relax y salud. El cronograma incluye clases, charlas y seminarios de yoga, reiki, constelaciones, biodecodificación y meditación con reconocidos profesionales y representantes de centros holísticos patagónicos.
Los encuentros que comienzan a las 10 y se extienden hasta pasadas las 18. También habrá charlas y talleres sobre alimentación y vida saludable.
Para más información y consultas, comunicarse a los teléfonos (02948) 495408 y (02942) 15-668790 o bien al correo [email protected]
Agenda
El viernes 7 a las 10 será la apertura y a las 10,30 Lorena Vela brindará una charla de Medicina integrativa y la medicina del siglo XXI. A las 15 Luis De Lupi disertará sobre Qué comer para sanar y a las 18, Oscar Lazzarini hablará del Yoga vital y terapéutico.
El sábado 8, a las 10, tendrá lugar el taller de Música en Movimiento y Ana Gutiérrez estará a cargo de Danzaterapia. A las 15 Alejandra Vázquez dictará un taller de Cocina Saludable y a las 18 Nicolás Gurnik propondrá Viaje con Tambor y Búsqueda del Animal de Poder.
El domingo 9, a las 10, la actividad girará sobre Biomagnetismo y Bioenergética, a cargo de Ana Gutierrez, mientras que a las 15 Gabriela Raggi brindará el taller teórico práctico denominado Aceptación: una clave para salir del sufrimiento. Memoria celular. Por último, a las 18, se darán técnicas de yoga aplicadas a la vida diaria, a cargo de Andrea Choquich.
Lunes 10, a las 10, el cronograma prevé la actividad denominada Viaje interior junto a las deidades sonoras, a cargo de la psicóloga Betina Feldman y el terapeuta holístico alemán Christian Schalling. A las 15 tendrá lugar una meditación organizada por el Centro Holístico Reiki Marga, en tanto que a las 18, Cecilia Laclau hablará sobre Astrología y ciclos de transformación.
El martes 11 las 10 será el turno de Conectar cuerpo Alma y Mente, a cargo de Yanina Arroyo); a las 15, Puja Tameana-Centro Holistico Reiki Marga y a las 18 Oscar Lazzarini con Yoga vital y terapéutico.
El miércoles 12, a las 10, María de Ezcurra abordará el tema Incluyendo para sanar: comprensiones de la mente y el transgeneracional, mientras que a las 15 habrá una sesión de cuencos sonoros a cargo del Centro Holístico Reiki Marga y a las 18, Andrea Choquich disertará sobre Swara yoga y Pranayama.
El jueves 13, a las 10, Ana Monasterio disertará sobre Biodecodificación: abordaje de la enfermedad desde la emoción que la genera) y a las 15 Mariale Sancho y Nicolás Gurnik tratarán la Biocanalización: sanación cuántica- almas perdidas.
Finalmente, el viernes 14, a las 10, María Ponce brindará una charla sobre Constelaciones Familiares y a las 15 Mariale Sancho, Ricardo Carrizo y Nicolás Gurnik estarán a cargo de la disertación sobre Religar: vínculos sagrados, chamanismo y biodanza.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.