
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
La medida, que gravará con el 25% esas ventas, afecta a Aluar, Ternium y Tenaris.
Internacionales12/02/2025La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de aluminio y acero impactará sobre las ventas de las industrias argentinas Aluar, Techint y Tenaris.
Las proyecciones para este año eran exportar unos US$ 650 millones de ambos productos por parte de las fábricas locales. Ahora, como se encarecerán los precios, es casi seguro que el nivel de ventas caerá fuerte, confiaron expertos locales.
Por ahora el gobierno de Estados Unidos dijo que no habría excepciones, pero en la Cancillería argentina aún confían en que las gestiones que se llevan a cabo rindan frutos y finalmente el país quede fuera del alcance de esos aranceles.
La medida afecta muy fuerte a la firma Aluar, que produce aluminio en Puerto Madryn, en Chubut.
En el 2024 exportó US$ 530 millones a los Estados Unidos, equivalente al 40% de su 40% de su producción.
Se trata de la única empresa que produce este commodity en el país.
En el caso del acero, las principales afectadas Ternium y Tenaris, que forman parte del Grupo Techint.
La Argentina envió a Estados Unidos más de US$ 100 millones en 2024 de ese producto.
Un argumento que podría exhibir Milei para tratar de frenar los aranceles es que la Argentina tiene un déficit comercial con EEUU en acero, hierro y sus manufacturas.
El mismo argumento utilizó en el 2018 la administración de Mauricio Macri, cuando en su primer gobierno Trump también subió los aranceles. Finalmente la Argentina quedó exceptuada de la medida.
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.