
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
Ya se habla de negociaciones para detener una guerra que está por cumplir tres años desde la invasión rusa.
Internacionales12/02/2025Las fuerzas rusas atacaron el sistema energético de Ucrania, incluida la infraestructura de gas, con drones y misiles durante la noche, informaron este martes las autoridades ucranianas.
"Hasta este martes, el sector energético sigue bajo ataque", escribió en Facebook el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko.
Tras los ataques, nueve asentamientos de la región central de Poltava se quedaron sin suministro de gas, según la Administración Militar Regional. La compañía energética estatal ucraniana, Ukrenergo, impuso restricciones al suministro eléctrico tras el ataque.
Según la Fuerza Aérea Ucraniana, durante la noche Rusia lanzó misiles balísticos y de crucero, además de drones, contra Ucrania, informó la agencia de noticias Xinhua.
El Kremlin informó de un aumento de contactos con los Estados Unidos
Moscú y Washington incrementaron sus contactos a través de diversos canales diplomáticos, declaró este martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. "Tenemos canales a través de varios departamentos", afirmó Peskov, quien agregó que la comunicación ha aumentado a medida que se instala la nueva Administración estadounidense en Washington.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, señaló el lunes que actualmente no hay planes para una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Y agregó, sin embargo, que la nueva Administración estadounidense expresó interés en reanudar el diálogo con Moscú, detalló Xinhua.
Según Trump, los ucranianos “podrían ser rusos algún día, como podrían no ser rusos algún día”
De su lado, Trump declaró a Fox News que Ucrania y Rusia "podrían llegar a un acuerdo o podrían no llegar a un acuerdo". Y expresó además que los ucranianos "podrían ser rusos algún día, como podrían no ser rusos algún día".
Expectativas por las negociaciones con Zelenski
A todo esto, hay expectativas por la presentación del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el próximo viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) donde se reunirá con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, según informó la Oficina de la primera magistratura en Kiev. "Ya nos estamos preparando de manera sustancial para las negociaciones con los socios, con los europeos, con los estadounidenses, que comenzarán el miércoles. Estoy hablando de ‘Ramstein’, reuniones en Kyiv y, posteriormente, la participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich", informó Zelenski, según el sitio Ukrinform.
Qué dice la prensa de Rusia
Una parte significativa de Ucrania quiere unirse a Rusia, y esto ya es un hecho confirmado, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según el sitio Sputnik News. "Lo que es un hecho es que una parte significativa de Ucrania quiere ser parte de Rusia, y ya lo es, con cuatro nuevas regiones rusas. Personas que, a pesar de muchos peligros, hicieron fila y votaron en el referendo por unirse a la Federación de Rusia. Esto coincide en gran medida con las palabras del presidente Trump", manifestó el vocero respondiendo a la pregunta de cómo el Kremlin percibió las declaraciones del mandatario norteamericano.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
El objetivo es establecer la Estación Espacial de India para 2035 y enviar el primer indio a la Luna para 2040.
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
India lanza misiles hacia Pakistán, dejando al menos 8 muertos y 38 heridos.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.