
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
A través de un convenio que firmó hoy el gobernador Rolando Figueroa, el gobierno provincial otorgará un aporte no reintegrable a la municipalidad para la adquisición de un camión atmosférico.
Regionales12/02/2025El gobernador Rolando Figueroa firmó hoy un convenio con la intendenta de El Cholar, Silvia Canales por el cual se otorgó a la municipalidad un aporte no reintegrable de 142.666.500 pesos para la adquisición de un camión atmosférico.
El encuentro se realizó en las instalaciones de Casa de Gobierno y también participaron el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, entre otros.
La intendenta Canales expresó que este camión “es muy necesario en nuestro pueblo, ya que tenemos muchas familias que aún no pueden tener la conexión a la red principal cloacal y esto facilitaría tener un servicio de atención a la población”. Se trata de un camión atmosférico para realizar el desagote de pozos negros.
La jefa comunal destacó el crecimiento de la zona y señalo que “se asienta gente de otras provincias, docentes, enfermeros, médicos, y también hay un regreso de muchas familias que en algún momento se fueron a la ciudad y están regresando a la localidad. Esto es un crecimiento permanente, por eso necesitamos mejorar nuestra calidad de vida y los servicios para quienes habitan ahí”.
Por su parte, la secretaria Esteves se refirió al convenio y manifestó que “es el resultado” de las políticas del gobernador de “ordenar para redistribuir”. “El redistribuir es poner los recursos donde se necesitan. En este caso, en el aporte para este camión que permite darle mejores condiciones de vida a las personas que habitan en El Cholar”, concluyó.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Equipos de Educación visitaron las comunidades Linares, Millain Currical y Antiñir Pilquiñán.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que se impongan 4 años y 3 meses de prisión a Mauricio Gerardo Gacitúa, declarado penalmente responsable por el homicidio de Maximiliano Segura en la ciudad de Centenario.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.