
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
El certamen se disputará este fin de semana con la presencia de los mejores equipos del circuito nacional.
Locales13/02/2025Desde el viernes, las canchas de beach handball ubicadas en la Ciudad Deportiva de Neuquén capital recibirán el torneo Arena 1000, certamen que tiene a la provincia de Neuquén formando parte del circuito nacional de la disciplina.
Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Deportes, se invita a la comunidad a presenciar el espectáculo organizado por la Confederación Argentina de Handball y la Federación Neuquina de Balonmano, a la que asistirán los mejores equipos del país en las categorías Juveniles y Mayores.
La actividad se desarrollará en las canchas ubicadas en Lanín al 1.900 del barrio La Sirena de la ciudad de Neuquén.
Los participantes de la instancia en Neuquén clasificarán para la edición 2026 de la Copa Argentina, al tiempo que servirá como preparación para varios de los equipos -incluidos los representantes neuquinos- que el año pasado clasificaron para tomar parte del torneo 2025 que se disputará desde el 20 de febrero en la provincia de San Juan.
El circuito Arena 1000, que ya pasó por Viedma (Río Negro), Alta Gracia (Córdoba), Mar del Plata (Buenos Aires) y San Juan llega a Neuquén por sexto año consecutivo. Es la segunda oportunidad que se realiza en la Ciudad Deportiva, ya que el año pasado también albergó la Copa Argentina que desde la puesta en marcha del circuito nacional desembarcó por primera vez en la provincia, otorgando las plazas para el certamen de este año.
Después de Neuquén, el circuito estival se completará con los torneos que se realizarán en Formosa (20 de febrero) y en Oberá, Misiones (28 de febrero).
Buen nivel de Neuquén
La provincia del Neuquén, referente de la disciplina a nivel nacional, fue protagonista en cada temporada estival de la programación de la Confederación Argentina de Handball, aunque también se han destacado en cada competencia en la que han participado deportistas provinciales como los Juegos Evita o los Juegos de Playa. Además de ser parte de la historia de este deporte con el oro olímpico conseguido por Gisella Bonomi en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que se disputaron en Buenos Aires, dónde también Nicolás Millet obtuvo la presea de bronce.
Producto de estos logros y como un reconocimiento a los logros obtenidos por los diferentes equipos y seleccionados de la provincia a nivel nacional, es que el Gobierno provincial apoyó el proyecto de la Federación Neuquina de Balonmano de montar en la Ciudad Deportiva dos canchas reglamentarias que fueron inauguradas el año pasado y remodeladas para esta nueva edición del circuito.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Un hombre fue condenado condenado a 11 años de prisión por haber intentado asesinar a una mujer que era su expareja, al provocar el vuelco del auto en el que ambos viajaban en la ciudad de Neuquén.
Con esta incorporación, se continúa mejorando la movilidad urbana, ofreciendo una flota renovada con tecnología de última generación para mayor seguridad y confort.
Muni Express, la plataforma online de la Municipalidad de Neuquén que permite realizar trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas, crece sumando tres nuevas posibilidades, las de seguimiento de acarreo vehicular, de solicitud de poda y de habilitación de centros de deportes, gimnasios y clubes.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.