
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Los últimos días de 2024, la Universidad Nacional de Río Negro obtuvo la calificación máxima de acreditación de cuatro ingenierías por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La acreditación de todas ellas es por un período de seis años.
Regionales14/02/2025Se trata de Ingeniería en Alimentos, que se dicta en la Sede Alto Valle-Valle Medio, y de las ingenierías Ambiental, Electrónica y en Telecomunicaciones que se dictan en la Sede Andina. Las cuatro Ingenierías obtuvieron el período máximo de acreditación por seis años.
El secretario de Docencia y Vida Estudiantil de la UNRN, Abg. Rodrigo Fuentes, señaló que: “La acreditación de la CONEAU constituye un elemento fundamental tanto para la institución como para los futuros profesionales. A estos últimos les garantiza que están siendo formados bajo los más altos estándares académicos en este tipo de carreras, vinculadas a la salud, la seguridad, los derechos, los bienes y la formación. La UNRN se ve respaldada por esta certificación que avala el cumplimiento de los requisitos de calidad a nivel nacional; entonces la sitúa como un centro de excelencia en la educación superior que contribuye al crecimiento y desarrollo de nuestra región como polo académico. Tener la máxima acreditación académica por parte de la CONEAU, nos llena, nuevamente de orgullo”.
Desde la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de la UNRN se informó que se está “a la espera de los dictámenes de dos posgrados en funcionamiento: la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno de la Sede Atlántica y la Especialización en Management de la Sede Andina; y de una carrera nueva, la primera especialización médica de la universidad: la Especialización en Diagnóstico por Imágenes”. Al mismo tiempo informaron que la CONEAU otorgó el título provisorio a la recientemente creada Especialización en Metodología de la Investigación en el Campo de la Salud que será dictada en la sede valletana.
En octubre del año pasado, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria aprobó el Doctorado de la Universidad Nacional de Río Negro con mención en Políticas Públicas, Gobierno e Innovación, cuya inscripción acaba de iniciarse. Por otra parte, en julio de 2024, la Licenciatura en Geología de la Sede Alto Valle - Valle Medio de la UNRN fue acreditada por la CONEAU por un período de seis años.
Sobre la CONEAU y el proceso de acreditación
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria es un organismo descentralizado bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Su función principal es asegurar y mejorar la calidad de las carreras e instituciones universitarias en Argentina mediante procesos de evaluación y acreditación.
De acuerdo con la Ley de Educación Superior 24.521, sancionada en 1995, las carreras cuyos títulos correspondan a profesiones reguladas por el Estado deben someterse a procesos de evaluación periódica, garantizando que su ejercicio no comprometa el interés público ni la seguridad de la sociedad.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.