
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
La iniciativa tiene el objetivo de planificar el crecimiento de la localidad de una manera sostenible, ordenada y con visión de futuro.
RegionalesCon la realización de una serie de talleres participativos se puso en marcha la segunda etapa del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Villa El Chocón. Tiene como objetivo, a través de la consigna “¿Qué ciudad queremos?”, construir con los sectores público y privado una idea de localidad deseada a partir de distintos escenarios prospectivos.
El Plan de Ordenamiento Territorial comenzó en septiembre de 2024 y tiene el objetivo de planificar el crecimiento de la localidad de una manera sostenible y ordenada, con visión de futuro y teniendo en cuenta todos los aspectos del territorio.
Como parte de un proceso de planificación participativa, el equipo consultor viene realizando diversos talleres multiactorales. Desde COPADE, en su condición de contraparte técnica, se acompañaron estas instancias para asistir a los gobiernos locales en el proceso de planificación y gestión local para su ordenamiento territorial y desarrollo urbano.
El POT es diseñado y ejecutado por la consultora MaPS. Esta asistencia técnica fue solicitada por el municipio a la subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), que depende del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, y que se encargó de gestionarla ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su financiamiento.
Durante los talleres, que se desarrollaron en el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, se recibieron los aportes de la comunidad, de funcionarios municipales y concejales, y de prestadores turísticos de la localidad.
El POT tiene la finalidad de lograr que los municipios consoliden el desarrollo integral de su territorio con visión de futuro, enfocado en el uso racional de los recursos naturales y sus actividades productivas, analizando, desarrollando y gestionando los procesos de planificación necesarios.
La instancia de participación comunitaria es clave para el desarrollo del plan, ya que el espíritu del proyecto es que se nutra de los aportes de todos los actores sociales para comprender el territorio actual y proyectar su desarrollo a futuro.
Busca ser un instrumento concreto e integral para la gestión del territorio, contemplando la diversidad física y social de manera cohesionada; potenciando las cualidades y fortalezas de la localidad y propiciando el equilibrio de actividades productivas con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El año pasado se desarrolló la etapa inicial de diagnóstico, respondiendo a la consigna “¿Qué ciudad tenemos?”. Para ello se realizaron encuentros online y actividades presenciales como talleres participativos y reuniones con distintos actores de la comunidad. Durante los próximos meses tendrá lugar la instancia propositiva para determinar cómo se imaginan la ciudad en un futuro.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.