
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
La empresa decidió volver a mostrar solamente los días festivos oficiales de cada país.
Internacionales14/02/2025Google eliminó de su aplicación “Calendario” eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, y decidió volver a mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país, permitiendo a los usuarios agregar manualmente otros eventos.
La decisión, que coincide con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, generó repudio en redes sociales, aunque Google asegura que los motivos no tienen relación con el nuevo presidente.
Madison Cushman Veld, responsable de comunicación de la empresa de Mountain View, explicó que el equipo de Google Calendar comenzó hace algunos años a agregar manualmente una variedad más amplia de celebraciones culturales en todo el mundo. “Recibimos comentarios sobre la ausencia de ciertos eventos y países, y mantener cientos de festividades de manera manual y coherente a nivel global no era escalable ni sostenible. Por ello, a mediados de 2024, decidimos volver a mostrar únicamente los días festivos y celebraciones nacionales de timeanddate.com”.
Si bien Google no brindó una lista de los eventos que fueron eliminados de su calendario, usuarios y expertos señalaron que, además del Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, también desaparecieron otras fechas significativas como el Mes de los Pueblos Indígenas, el Mes de la Herencia Hispana y el Día del Recuerdo del Holocausto.
Otros cambios en Google
Además de las modificaciones en su calendario, Google implementó otros cambios en sus plataformas. Recientemente, la empresa cambió los nombres en Google Maps para el Golfo de México y el monte Denali, siguiendo actualizaciones en fuentes gubernamentales oficiales.
Además, la empresa anunció modificaciones en sus objetivos de contratación en diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.