
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Celebra la excelencia de las cervezas artesanales de la región y la riqueza de la gastronomía local, contará con el cierre estelar de la reconocida banda Kapanga.
Regionales15/02/2025Caviahue celebrará durante dos días la primera edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal Neuquina. Este evento, que mostrará la excelencia de las cervezas artesanales de la región y la riqueza de la gastronomía local, contará con el cierre estelar de la reconocida banda Kapanga.
Recientemente declarada de interés nacional, la fiesta busca destacar la calidad y diversidad de las cervezas artesanales producidas en la provincia. Entre la oferta cervecera, los asistentes también podrán disfrutar de propuestas gastronómicas que incluyen platos de la región.
Para la ocasión, el Ente Provincial de Termas (EPROTEN) participará de esta primera edición como Fiesta Nacional, a través de un stand promocional, que contará con información de las prestaciones y servicios de las Termas de Copahue.
El evento también contará con música en vivo:
Este viernes 14 inició a las 18 con la presentación del DJ Juli Valenzuela, seguido por las bandas Ramé y Ecos, esta última con un tributo a Gustavo Cerati. El cierre estuvo a cargo de Fuego Sagrado. En tanto el sábado 15, las actividades comenzarán al mediodía, destacando las presentaciones de El Peligro de los Vientos y Los Comodines, culminando con el esperado show de Kapanga a la medianoche.
Las entradas tienen un valor de 5 mil pesos e incluyen un vaso para degustar las distintas cervezas artesanales disponibles. El evento combina música, gastronomía y la cultura cervecera neuquina al pié del Volcán Copahue.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Equipos de Educación visitaron las comunidades Linares, Millain Currical y Antiñir Pilquiñán.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que se impongan 4 años y 3 meses de prisión a Mauricio Gerardo Gacitúa, declarado penalmente responsable por el homicidio de Maximiliano Segura en la ciudad de Centenario.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.